El pasado sábado 15 de junio tuvo lugar en el Centro Joven Municipal Miguel Ángel Blanco de la localidad de Calamonte, Badajoz, la gala de entrega de premios del XXXIV Certamen Calamonte Joven, donde Carmen Galvañ Bernabé recibió de nuevo el segundo premio de Novela Corta por su obra La vida inventada, una historia dolorosa, profunda, donde la trata de personas, las nuevas tecnologías, la inmigración y la falta de identidad juegan un papel esencial. Entre otras cosas, lo que ha cautivado al jurado ha sido lo que se escondía a través de las palabras de Andrei, un chico rumano con un pasado sumamente cruel, por el cual la autora conduce al lector, con gran acierto y sutileza, por los entresijos de los profundos deseos del alma humana. Así, aseguran que es una obra donde la dignidad es la clave para entender la vida.
Se trata de un prestigioso certamen que goza ya de una gran solera y que está organizado por el Ayuntamiento de Calamonte, la Universidad Popular Menéndez Pelayo y la Diputación de Badajoz.
Además, la escritora sajeña ya fue premiada en este certamen en el año 2021 con su novela Diario sin nombre, libro que ha conseguido encandilar a un gran número de lectores desde su publicación con una hipnótica historia marítima.
Con este último premio, la autora suma un total de 46 reconocimientos literarios, entre ellos el IX Premio Talento Joven Cultura Comunidad Valenciana que recibió en febrero de 2022 y que le fue concedido por su extraordinaria trayectoria.
La obra con la que ha recibido el reciente segundo premio de Novela Corta, La vida inventada, tiene previsto ser publicada durante el primer trimestre del próximo año.