En la asamblea se habló sobre «Las comunidades de aprendizaje: escuelas que se atreven a soñar”. Se explicó a los padres que con este proyecto pedagógico los alumnos van a tener mejores actuaciones educativas para acelerar los aprendizajes de sus hijos e hijas y mejorar la convivencia y el clima escolar en el colegio. La base de las comunidades y de las actuaciones de éxito están basadas en los principios del aprendizaje dialógico. Se trata del enfoque educativo que más se está debatiendo a nivel internacional y más recogido en las revistas internacionales porque pone el énfasis en las interacciones y la igualdad, de manera que cuántas más interacciones de aprendizaje seamos capaces de generar en la escuela, no sólo con el profesorado sino también incluyendo familias y voluntariado mayor será el aprendizaje de los alumnos.
A partir del curso próximo los maestros, las familias, vecinos ,ex alumnos podrán ejercer de voluntarios en la educación de los escolares dentro de las aulas para poner en práctica las mejores actuaciones educativas según la investigación internacional.
Ahora los integrantes de la comunidad educativa del colegio Alberto Sols solo inician la fase de sueño en la que deberán decidir entre todos el tipo de escuela que quieren tener.
Esta fase culminará el próximo viernes 27 de mayo con la celebración de la FIESTA DEL SUEÑO donde toda la comunidad educativa podrá ver cuáles son los sueños de este colegio.