Los primeros pasos ya se están dando y se crea en la localidad de Sax, para el resto del planeta, para las personas que necesiten ayuda. De aquí son dos de sus integrantes que están gestionando este proyecto, “Somos positivas y creemos en la gente, estamos creando esta empresa con fines sociales para poder ayudar a todo tipo de víctimas de violencia; un trabajo que dar la luz pronto, por ello lo queremos mostrar en la página web desde donde se centralizará todo el trabajo”, a estas dos sajeñas se les ha unido una canaria, por ello este fin de semana el proyecto estará presente en las islas en un festival que se celebra en Gran Canarias, el Fábrica Fest Plus en su quinta edición.El proyecto contará con especialistas en ese campo, abogados psicólogos, trabajador y educadores sociales…… estas personas con la ayuda de nuevos integrantes están intentando conseguir llegar a muchas personas para poder implantarlo.
«YOprimero» Proyecto para las víctimas de violencia, tiene unos objetivos claros, que pasan por crear, foros online de apoyo a víctimas a nivel nacional, servicios de acompañamiento a las víctimas por supervivientes y voluntarios antes de dar el paso y después en diferentes puntos del país. Se impondrá un apoyo legal online 24 horas, contando con servicio de psicológico, algo realmente importante en las primeras horas.
Se pondrán en marcha grupos de empoderamiento en diferentes puntos de España, con talleres, charlas de prevención y concienciación. En este momento de proceso de creación del proyecto se está intentando crear un movimiento, el #YOprimero, movimiento de solidaridad y apoyo a víctimas. Ya se dispone de abogados, psicólogos, trabajadores y educadores sociales voluntarios que han empezado a ayudar a las víctimas.La financiación y los comienzos son duros, por ello las tres fundadoras, dos sajeñas y una canaria, nos indican que intentan recoger fondos para poder llevar a cabo el proyecto con venta de camisetas, bolsos y demás y donativos, también se pondrá en marcha un crowdfunding que está en proceso.
“Nos encantaría que pudieras ayudarnos a darnos a conocer en las redes mostrando tu apoyo y compartiendo. Somos personas que creemos en las personas, que ayudamos a otras personas a ser libres. ¿Y tú, nos podríais ayudar de algún modo?”