El patrón de la localidad regresaba después de un año a su emplazamiento habitual después de su estancia durante un año en la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción.
A hombros de los amigos de San Blas y con la banda sonora de la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax, San Blas visitaba diferentes vías y calles de la localidad, incluido el cementerio de Sax, acompañado por el pueblo fiel, para volver a su ermita. Las banderas de las ocho comparsas de Moros y Cristianos abrían la romería el domingo 12 de diciembre en la que también se recordaba a las víctimas del covid-19.
El recorrido escogido se realizaba tras la misa de 9:00 por las calles Médico Cortés, Plaza Cervantes, Gran Vía, avenida Pascual Carrión, avenida Doctor Rodríguez de la Fuente, deteniéndose la romería frente al cementerio para realizar un responso a las víctimas del covid-19 y a todos los fallecidos. A continuación, seguía la romería por la calle, Persianas, cruzando la Avda. Historiador Bernardo Herrero para continuar por la calle Jamaica, Pintor Goya, Ancha Vilaje, Colón, San José, Cabildo, Embajadores y San Blas, finalizando a la llegada con la bendición al pueblo y el saludo al Santo Patrón, con sus tradicionales “vueltecicas” en la misma plaza, entrando de espaldas a la ermita.
El patrón de las fiestas que llevan su nombre, San Blas volvía a su ermita, tras la decisión adoptada por las autoridades festeras, parroquiales y civiles. Recordar que el patrón permanecía en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción desde el pasado diciembre de 2020, cuando fue trasladado desde la ermita de madrugada y con sigilo para evitar contagios de Covid-19.
Ahora San Blas ya está en su emplazamiento habitual, pronto esperemos que se vuelvan a realizar actos, de las comparsas como el día del próximo 26 de diciembre “El Cabildo”.