Los intercambios musicales echaron a andar de nuevo en Sax en la XXII Campaña de Intercambios Musicales con las actuaciones de la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax y el Grupo de Jotas de la Peña Sajeño Alagonesa.
El teatro municipal Cervantes de Sax acogia el pasado sábado 12 de abril uno de los espectáculos que, enmarcados en la Campanya de Concerts d’Intercanvis Musicals la correspondiente a 2025, la Generalitat Valenciana y el Institut Valencià de Cultura patrocinan con la finalidad de «fomentar el asociacionismo musical, así como la programación de actuaciones en directo en la Comunitat Valenciana».
El Grupo de Jotas de la Peña Sajeño Alagonesa, como asociación invitada, se encargó de subir el telón, bajo la dirección de Carlos Rodríguez Porcel. Después, como anfitriones, ocuparon el escenario los músicos de la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax, dirigidos por la batuta de Sergio Vicedo Reig.
En un repertorio típicamente baturro los asistentes al acto pudieron escuchar a través del Grupo de Jotas de la Peña Sajeño Alagonesa, las piezas, Bolero de Alagón, Jota vieja, Paloma mensajera, Aragón tierra bravia, Cuando en Aragón se canta, Te acaricio la cara, en Zaragoza un cañón, Sentir cantar una jota, Si vas a Calatayud, Gigantes y cabezudos, todo ello bajo la dirección de Carlos Porcel, la interpretación a través de cinco músicos, con guitarras y bandurria, junto a siete miembros del coro, y el cuerpo de baile.
En la segunda parte la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax llenaba el escenario con obras como, De Sax a Alagón, El tío Caniyitas, Las Corsarias, Francisco Alegre, Francisco Bravo, Aragón, Martiñika, Ecos de Aragón, Viva la jota, Sierra de luna, Soy de Aragón, bajo la batuta de Sergio Vicedo.
En esta puesta de largo del Grupo de Jotas de la Peña Sajeño Alagonesa de Sax como asociación musical quisieron hacerlo junto a Los Sones de Sax, convirtiéndose así en los intercambios musicales más locales, uno de ellos en el teatro Cervantes el pasado sabado 12 de abril y para el sábado 5 de julio, en la Plaza de San Blas, junto al patrón de nuestra villa y la Virgen del Castillo patrona Alagón.