El pasado sábado 28 de mayo, dos los equipos del Unión Deportiva de Fútbol Sax se jugaban la permanencia en sus respectivas categorías, algo que se conseguía solo en uno de ellos.
El Unión Deportiva de Sax senior jugaba un dramático partido en busca de evitar el descenso a la segunda regional, tras una irregular temporada realizada por el equipo de Paco Gallego Maycas.
Los sajeños se enfrentaban al Ciudad de Valencia, en su terreno el campo “la exposición”, el equipo valenciano se encontraba en la misma situación, tan solo a tres puntos de los sajeños, al igual que los vecinos del Petrelense. La del sábado fue una tarde de alegría también para los aficionados sajeños de fútbol, porque su equipo seguirá en la primera regional una temporada más. El equipo, que dirige Paco Gallego Maycas se imponía a uno de los rivales directos, con un contundente 0 a 2 consiguiendo así, la permanencia en la primera regional.
Y así lo plasmaban en sus redes sociales desde la Unión Deportiva Sax, “en esta temporada, los resultados fueron desiguales especialmente en la segunda parte de la liga, pero en estos últimos partidos, tanto la semana pasada como este sábado, el equipo ha hecho un gran esfuerzo para seguir dando a la afición el fútbol que se merece“.
En la misma situación que los seniors se encontraba el equipo Juvenil de la Unión Deportiva Sax, entrenado por Isaac Patón Sánchez, que afrontaba la última jornada con dos puntos de desventaja, pero con opciones por seguir engrosando la primera regional juvenil, algo que no se conseguía, tras perder en el campo de la Ciudad Deportiva de Alicante.
El Juvenil del Unión Deportiva de Fútbol Sax se enfrentaba al C.F.I. Alicante, con la obligación de sacar los tres puntos. Lamentablemente con la derrota del sábado el Juvenil pierde la categoría y desciende a Segunda Regional Juvenil.
También en las redes sociales del equipo sajeño, mensajes positivos agradeciendo la implicación de jugadores y técnicos por el trabajo dedicado de toda la temporada, “a pesar del descenso nos quitamos el sombrero por el trabajo de Patón y Alfonso“.