Sajeños galardonados en el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de Alicante

por | Jun 13, 2024 | Sociedad

https://nodox.es/

 

En la gala se reconocía la labor del vicepresidente de la Cruz Roja de Sax, José Miguel Mercader Costa quien recibió la Medalla de Bronce por sus 12 años al frente de la Presidencia de la Asamblea Local de Sax. También juraba el cargo como nueva presidenta de la entidad en Sax, Paola Gineth Socha Campo.

La ciudad de Alicante vivía el pasado sábado 8 de junio el acto del Día Mundial de la Cruz Roja celebrado en el ADDA en el que se reconocía la labor de los voluntarios de Cruz Roja en la atención a las personas migrantes llegadas en patera a la provincia procedentes de las costas del norte de África.

Los galardones y nombramiento fueron entregados por el alcalde de Alicante Luis Barcala, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el de Cruz Roja de la Provincia de Alicante, Francisco Galvan, en la entrega de los nombramientos de los nuevos presidentes de 29 entidades locales de la organización humanitaria, incluida Sax y su nueva presidenta Paola Gineth Socha Campo.

La Cruz Roja es una entidad reconocida a nivel mundial con 160 años de historia, y que el año pasado celebró el 150 aniversario de su implantación en Alicante, así como su papel fundamental en crisis sanitarias como la de la pandemia, donde sus voluntarios y profesionales, estuvieron siempre en primera línea para luchar contra la enfermedad y ayudar a las personas que lo necesitaban.

Historia de la Cruz Roja en Sax

Según cuenta el Cronista Oficial de la Villa de Sax, Vicente Vázquez, con referencia a la historia sanitaria de nuestra villa, “En el siglo XVI está documentada la presencia del médico, cuyo salario se repartía entre todos los vecinos del pueblo. Los documentos del archivo municipal también nos informan de la existencia de un Hospital de Peregrinos desde la Edad Media y que permaneció activo hasta mediados del siglo XX. Su Libro de Cuentas nos proporciona información sobre lo consumido por los enfermos en alimentos y medicinas. Como curiosidad señalaremos el gasto en almendra y azúcar para hacer horchata con la que obsequiar a los enfermos. Más importancia todavía que los alimentos tienen las medicinas y cuidados con se atendía a los enfermos, donde es interesante destacar la administración a los enfermos de polvo de quina primero y píldoras de quinina después, para curar las fiebres. También en el otoño de 1887, cuatro niños de Sax viajaron a París para ser curados de la rabia por el doctor Pasteur, tras ser mordidos por un perro rabioso. Y digna heredera de lo expuesto es la Asamblea Local de la Cruz Roja de Sax, trabajando para todos desde 1973«.

Spread the love

Categorías

Translate »