En nuestra localidad podemos encontrar un amplio programa de actividades para conmemorar esta Semana Santa 2023, así como la Cuaresma previa.
El miércoles 22 de febrero, comenzaba la Cuaresma más esperada por los sajeños tras dos años de dura pandemia. El viernes 3 de marzo se realizaba el basapies del Nazareno en el templo parroquial de Sax acompañado de tambores y dulzainas. Continuaban con la presentación, el pasado sábado 18 de marzo en el templo parroquial, del cartel anunciador de la Semana Santa por parte de la Junta Mayor de Cofradías, una bonita fotografía de Joaquín Andrés Herrero Chico, que nos indica que los actos seguirán en Sax hasta el domingo 9 de abril.
Las actividades de la Cuaresma siguen en Sax, con la oración de Cuaresma el jueves 23 de marzo a las 20:30 horas en el templo parroquial.
El sábado 25 de marzo, se inaugura la exposición del Concurso de fotografía de la Semana Santa de Sax, en la sala de la Mayordomía de San Blas. El mismo día acto benéfico de recogida de alimentos para Caritas Sax. En el templo parroquial se realizará una eucaristía por los difuntos e intenciones de las distintas cofradías de Semana Santa de Sax.
Martes 28 de marzo, celebración del perdón.
Viernes 31 de marzo, el Santo Vía Crucis, que tendrá lugar desde la parroquia a las 22:00 horas, antes se celebrará la misa de la Virgen de los Dolores a las 19:00 horas.
El inicio de la Semana Santa, lo marca la procesión de Palmas y Ramos con la imagen de Jesús Triunfante, el Domingo de Ramos, 2 de abril, desde el colegio Nuestra Señora del Carmen a las 11:30 horas, hasta el templo parroquial, donde a las 12:00 horas dará comienzo la Santa Misa. Ya por la tarde concierto de Semana Santa a cargo de la Unión Musical a las 19:00 horas en la misma parroquia.
Entre los actos religiosos destacar el Jueves Santo, 6 de abril, con la celebración de la Cena del Señor en la parroquia, a las 20:00 horas, y posteriormente la Procesión del Santo Encuentro, a las 23:00 horas.
El Viernes Santo, 7 de abril, a las 9:00 horas, rezo de laudets, a las 11:00 horas, el Santo Vía Crucis y ya por la tarde, a las 18:00 horas, Santos oficios de la pasión del señor, a su término solemne procesión del Santo Entierro, y sepultura de la imagen de cristo.
Sábado Santo, 8 de abril, a las 18:45 horas, “En la Soledad de María” oración en el templo parroquial, a las 19:30 horas, acompañamiento de la Virgen de la Soledad a su ermita, a las 23:00 horas, tendrá lugar la solemne Vigilia Pascual en la iglesia parroquial.
El Domingo de Resurrección, 9 de abril, a las 10:00 horas, se celebra la eucaristía, a su término se celebra la Procesión del Encuentro.
La Semana Santa es el tiempo más importante del calendario litúrgico para los cristianos católicos porque se celebra la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo, los misterios centrales de la fe.