El domingo, 1 de junio, a las 18:30 horas, el Teatro Cervantes de Sax, se convertirá en el epicentro de la solidaridad con el Festival Benéfico «Juntos contra la ELA». Organizado por la Asociación de Pensionistas de Sax y con el apoyo de diversas entidades locales, este evento busca recaudar fondos vitales para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Este concierto especial contará con las actuaciones de talentos como David Soria, Toni Gil, la Escuela de Baile Mariam, Dale Candela, el Grupo Kantal, J Saxo, y otros artistas invitados que se unirán a esta causa. Será una velada musical llena de ritmo, emoción y un profundo compromiso con la lucha contra esta devastadora enfermedad.
La totalidad de los fondos recaudados, tanto de las entradas presenciales como de las donaciones, se destinará íntegramente a impulsar la investigación de la ELA. Para facilitar la participación de todos, se han habilitado dos modalidades de contribución:
Entradas presenciales: Disponibles para aquellos que deseen disfrutar del concierto en el Teatro Cervantes.
«Taquilla Inversa» / Fila 0: Una opción solidaria para quienes deseen hacer una donación, ya sea que asistan o no al evento. Esta modalidad permite a cualquier persona contribuir con la cantidad que desee, apoyando directamente la investigación.
«Estamos inmensamente agradecidos por la respuesta y el compromiso de los artistas y de toda la comunidad de Sax», afirma Toni Gil, miembro indispensable de la Asociación de Pensionistas de Sax; «Este concierto es una oportunidad para unirnos a través de la música y dar voz a una enfermedad que afecta a tantas familias. Cada aportación, por pequeña que sea, nos acerca un paso más a encontrar respuestas y mejorar la calidad de vida de los pacientes de ELA.»
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta las células nerviosas (neuronas motoras) en el cerebro y la médula espinal. Estas neuronas se desgastan o mueren, perdiendo la capacidad de enviar mensajes a los músculos. Con el tiempo, esto provoca debilidad muscular, espasmos e incapacidad para mover los brazos, las piernas y el cuerpo. A medida que la enfermedad avanza, los músculos respiratorios también se ven afectados, dificultando o imposibilitando la respiración.
La esperanza media de vida para los enfermos de ELA es de tres años desde el inicio de los primeros síntomas. Se estima que la ELA afecta a aproximadamente 7 de cada 100.000 personas en todo el mundo. En España, cada 8 horas se diagnostica un nuevo caso, subrayando la urgencia y la necesidad de continuar investigando para encontrar una cura o tratamientos efectivos.