El cineasta sajeño volvía a despertar la atención del publico que se congregaba en la Casa de la Cultura de Agost, pues su participación no pasó desapercibida, dejando una huella significativa en este evento relevante.
El misterio volvía a la localidad de Agost, el pasado fin de semana en un evento celebrado en el salón de actos de la Casa de Cultura que fue el escenario de una serie de conferencias de diversa temática de lo desconocido: viajes en el tiempo, monstruos, medium, seres interdimensionales, psicofonías, ovnis, etc. con ponentes llegados de diferentes lugares de España. La entrada fue como donativo, a beneficio de la asociación “Alicante para la lucha contra el cáncer”.
El cineasta, escritor y colaborador del programa “Cuarto Milenio”, Miguel Herrero Herrero participaba enseñando los secretos de la magia del siglo XIX, explicando muchos fenómenos curiosos y experiencias de antaño que fueron sorprendentes en los inicios de la magia e ilusionismo moderno, además mostro al público asistente una serie de curiosos objetos como una Linterna mágica de fantasmagorías de 1850 y la placa de calavera parlante de entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.
La conferencia “Secretos de la magia del siglo XIX” del sajeño Miguel Herrero Herrero estuvo basada en algunos de sus libros: “Nigromancia y arqueología de los medios”, “Alucine. Magia, ilusionismo y cine”, “Obras Completas de Robertson” y “Knock. Apariciones marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros” que podéis encontrar en www.cinestesia.es así como las últimas unidades en Bluray de la película “El arte de la luz y la sombra”.