Las Sociedad Instructiva Sones de Sax, celebra su XXI celebración de la patrona de la música Santa Cecilia en una jornada única, pero muy intensa.
El domingo 2 de diciembre, y a partir de las 15:30 horas la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax comienza los actos en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos, desde la sede ubicada en la calle Yecla con la tradicional Recogida de los Nuevos Músicos que se integran en la banda este año. La Banda de música, dirigida por Sergio Vicedo y acompañada por su presidente Francisco Zenón Calpena, recogerá a los músicos y recorrerán en pasacalles el centro urbano de Sax y en esta ocasión también Elda.
En primer lugar la banda se desplaza a la vecina ciudad de Elda, donde recogerán al primero de los cuatro nuevos músicos que este año acceden a la banda grande, se trata de Jonatán Martí Rubio, que engrandece la sección de percusión, seguirá la ronda ya en Sax para recoger a las compañeras, Lidia Barceló Alarcón, que se incorpora con la Trompa, María Calpena Guill, con el Bombardino y Bárbara Rico Amorós que lo hará con el clarinete.
Tras la incorporación de los nuevos músicos y a las 19:00 horas se realizará el Concierto Extraordinario de Santa Cecilia, dedicado este año a los Nuevos Músicos, y al que fuese gran propulsor de la entidad y fundador, Antonio Martínez Rodríguez, “el músico”. Será en el Teatro Municipal Cervantes de Sax en el cual darán la bienvenida a los cuatro nuevos alumnos de la escuela que pasarán a formar parte de la banda, con un espectacular concierto.
En la primera parte podremos escuchar, “Al cel”, “La veu de la trompeta”, donde actuara como solista a la trompeta, Pedro José Rico y “Palíndromia Flamenca” donde actuara como solista al saxo soprano, Adolfo Almendros, y acompañado por Joaquín Tortosa, al cajón flamenco y a la guitarra Francisco José Asensi.
Y una segunda parte con temas como Glenn Miller in Concert: el mejor swing norteamericano y el de uno de sus representantes más emblemáticos, Glenn Miller, y sus exitosos musicales de Broadway de mediados del pasado siglo; sin duda, la mejor opción para disfrutarlos, es rememorándolos en directo. Y para finalizar, Las Playas de Rio: dividida en tres partes, cada una lleva el nombre de tres de las mejores playas de Brasil, Ipanema, Trocadero y Copacabana. Representa la riqueza rítmica de Sudamérica. Todo ello dirigido por Sergio Vicedo Reig.