Los Mosaicos Nolla de Sax se presentan en Barcelona

por | Nov 21, 2023 | Villa de Sax

https://nodox.es/

El Centro de Investigación y Difusión de la Cerámica Nolla presentaba el pasado lunes 20 de noviembre el libro “El Mosaico Nolla y su dimensión Internacional”. Este libro supone las actas de II Congreso sobre cerámica Nolla, donde se encuentra un trabajo de “El Legado Nolla en el Alto Vinalopó”. La presentación tenia lugar en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC) junto a Aadipa CoAC. 

En este libro se encuentra el primer trabajo dedicado a los mosaicos Nolla que realizamos en el Alto Vinalopó en el año 2017, el cual efectuaban entre el sajeño Alberto Ochoa García, Jesús García Guardiola y Joaquín Barceló Orgiler. Este estudio se titula “El Legado Nolla en el Acto Vinalopó” y supuso una primera aproximación a este elemento arquitectónico tan destacado. Este trabajo supuso el origen de un proceso de investigación cuyo objetivo ha sido estudiar Casas señoriales, propiedades rurales, palacetes y sedes festeras actuales como los lugares donde se encuentran resguardados estos tesoros. En el transcurso de este tiempo se ha podido documentar en el Alto Vinalopó 170 mosaicos, de los cuales 45 se encuentran en Sax. 

Los mosaicos Nolla son unas piezas de gres porcelánico que ideó Miguel Nolla, bisabuelo de Rita Barberá Nolla, en los años 60 del siglo XIX y que centralizó su producción en Meliana. Estos pavimentos se convirtieron en la mayor contribución de la actual Comunidad Valenciana al modernismo internacional. Así, por ejemplo, se puede caminar sobre estos tipos de suelos en muchas viviendas de Valencia, Barcelona, Cartagena, La Unión, Madrid o en lugares como Montecarlo, Moscú o Argentina. Además, se encuentran estos mosaicos en poblaciones como Villena, Biar, Benejama, Novelda o Sax. 

Villena fue el núcleo y el germen de nuestros trabajos, sobre todo la sede de la comparsa de Labradores, excepcional ejemplo de estas joyas arquitectónicas. Tal es así que allí se desarrolló una gran actividad en torno al modernismo y a los mosaicos Nolla, en particular. Tanto que Sax también se vio integrado en estas estrategias, mostrándose en una exposición a nivel nacional cuatro mosaicos de Sax y formando parte de la Ruta Nolla Alto Vinalopó, promovido todo esto por el ayuntamiento de Villena. Posteriormente, estos trabajos han dado pie a que se realice en Villena la “Ruta de las Joyas del Modernismo”, donde se visitan varios monumentos con los mejores mosaicos Nolla de Villena. También tuvimos la oportunidad de mostrar nuestro trabajo en distintos congresos y foros especializados, además de en la televisión, que nos permitieron difundir estás joyas. Además de las Xarrades de Biar, también pudimos exponer nuestro trabajo en una conferencia en la Casa de la Cultura de Villena, en el MARQ, dentro de las Jornadas de Arqueología de la Comunidad Valenciana, y en el Congreso “De la Artesanía a la Industria” del Valle del Vinalopó. 

Spread the love

Categorías