El Instituto Pascual Carrión de Sax, está acogiendo desde el pasado martes 7 de junio a los 38 estudiantes que se someten durante tres días, hasta el jueves, a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). La nota que obtengan, junto a la media de bachillerato, será la que determine las carreras a las que se puedan matricular para el próximo curso dependiendo de las notas de corte de cada una de ellas.

[logocarousel id=»42978″]

Es la primera vez que estas pruebas se realizan en los propios institutos en lugar de las universidades, como ha venido ocurriendo hasta ahora. Una buena noticia para el alumnado, según apunta el director del IES Pascual Carrión de Sax, Emili Hernández, porque puede enfrentarse a los exámenes en un entorno conocido, lo cual les aportará seguridad en las actuales circunstancias, evitará las aglomeraciones y el transporte masivo de personas.

El protocolo establece que el alumnado ha de estar protegido con mascarilla antes de entrar en el centro educativo, donde debe presentarse 45 minutos antes de la realización de cada una de las pruebas.

De esta manera, en el centro solo existe una única puerta de entrada de acceso, a pesar de que pueda haber puertas de emergencia preparadas para la salida de los y las estudiantes.

Para asegurar el correcto funcionamiento, hay un miembro de las fuerzas de seguridad del Estado que controla que todo se desarrolle con normalidad en el momento de la entrada en el centro.

Además de este personal, en el centro existe profesorado funcionario, que no será del mismo centro educativo, encargado de la vigilancia de las aulas donde se desarrollan los exámenes de las PAU.

También personal encargado de controlar el desarrollo de los exámenes de los y las estudiantes que tenga adaptaciones concedidas, en un aula destinada expresamente para este trabajo.

Al examinarse en su centro, pero con personal externo, todas las personas involucradas en las pruebas tendrán que llevar identificaciones de determinados colores para garantizar la seguridad y para que el alumnado sepa a quién dirigirse.

El coordinador o coordinadora de centro lleva una tarjeta de color rojo, las del resto de personal del centro color naranja y las de los y las vigilantes de las aulas, color amarillo. El alumnado de las PAU lleva una tarjeta de color azul y las personas miembros del tribunal portarán un identificador de color verde.

El personal de vigilancia es el encargado de leer los nombres en la entrada del aula y de confirmar la identidad del o de la estudiante que tenga en su aula. La identificación se hará mediante la comprobación del DNI, que cada estudiante deberá dejar encima de la mesa.

Aunque hay un listado total de estudiantes del centro que se presenta en las PAU, que será aportado por la Universidad, el o la responsable del centro debe hacer listados para aulas, en función de la matrícula y las aulas disponibles.

No obstante, cada estudiante cuenta con las medidas de protección necesarias para poder realizar las pruebas, ya que la Conselleria ha abastecido de geles hidroalcohólicos y mascarillas a los centros.

Igualmente, la disposición del alumnado en las aulas debe asegurar una distancia mínima de dos metros, con una mascarilla dispuesta en cada mesa, y la entrega y devolución de las pruebas escritas deberá organizarse de manera que se limite el contacto directo por parte del personal de la organización, con el objeto de cumplir con las medidas de protección individual.

Spread the love