Durante el mes de enero de 2022, el Ayuntamiento de Sax llevó a cabo los trabajos de restauración y mantenimiento de las gradas en la plaza de San Blas, revistiendo las escaleras con piedra natural, y un nuevo enlucido y pintado, superando la inversión los 24.000 euros.
Las populares “escalericas” de San Blas, que forman una gradería de belleza espectacular, a los pies del castillo y junto a la ermita de San Blas, fueron realizadas 94 años atrás, en 1928, con motivo de la construcción del primer depósito de agua potable, para llevar dicho servicio a los domicilios.
Se trataba de una de las obras de la política emprendida por el gobierno de la dictadura de Primo de Rivera para aminorar los efectos del paro entre los jornaleros, siendo alcalde Andrés Valdés Alpañés.
Las escaleras anteriores a 1928 se habían tallado en la Peña siglos atrás, pero se habían deteriorado con las obras del depósito de agua, como pone de manifiesto el acta de 19 de mayo de 1928:
“El señor alcalde manifiesta que con motivo de la construcción del depósito de agua, las escaleras de la plaza de San Blas se estropearon en parte, y aunque sobre la reparación nada se había acordado, creyendo que la referida reparación era de necesidad, ordenó de su propia y exclusiva iniciativa, no sólo la restauración de las escaleras o gradas existentes, sino la demolición de las mismas para construir un nuevo graderío de mampostería y cemento por considerar que era una obra que vería con agrado el vecindario y porque fuese de más larga duración. Al mismo tiempo presenta las relaciones de gastos hechos en la construcción de dichas gradas, que importa lo siguiente: Por jornales tres mil seiscientas setenta pesetas con noventa céntimos, y por materiales setecientas diez pesetas con diez céntimos; total cuatro mil trescientas ochenta y siete pesetas.
Sigue manifestando el señor Alcalde-Presidente que por todo lo expuesto sometía a la consideración del Pleno su actitud al disponer sin acuerdo ni asesoramiento la tan repetida obra y las cuentas del importe de la misma, por si se dignaban prestarles su aprobación”.