La pandemia causada por el coronavirus impedía que en los años 2020 y 2021 Sax pudiese celebrar el tradicional Cabildo, declarado hace unos años Bien de Interés Cultural.
Este año 2022, y tal y como ya anuncia en sus redes sociales la Mayordomía de San Blas, se celebrara el Cabildo que el día 26 de diciembre congregara a un gran número de personas en torno a la plaza de la ermita de San Blas, como es costumbre en nuestra localidad.
El Cabildo es una institución de hace más de cinco siglos, única en el territorio valenciano. Desde la edad mediana reunía los vecinos para votar, a mano levantada, sobre cuestiones políticas, económicas o sociales, pero a causa de prohibiciones posteriores se limitó a tratar asuntos relacionados con las fiestas de moros y cristianos, y ha podido perdurar de esta manera. La primera documentación escrita sobre el Cabildo se remonta a 1627.
Este año 2022 se celebrará el 395 aniversario del Cabildo, singular acto que se celebra desde 1627 cada 26 de diciembre y en el mismo lugar, en la plaza de la ermita de San Blas. Dada su antigüedad y su peculiaridad, actualmente, lo convierten en un acto único en toda la geografía peninsular.
Esta asamblea, que tiene sus orígenes en los concejos populares en los que se discutían los asuntos que afectan al municipio, aunque hoy trata únicamente temas relacionados con las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Blas, y sirve así como prolegómeno de esta celebración. Se convoca a toque de campana.
En un principio, en plena época medieval, esta asamblea servía para decidir cualquier tema de ámbito municipal. Sin embargo, ya en la época moderna, los asuntos del Cabildo han quedado reducidos a la vertiente festera de los Moros y Cristianos que Sax celebra del 1 al 5 de febrero. Según cuenta la historia, el 10 de enero de 1627 se celebra un cabildo abierto en el que los vecinos formulan votos religiosos a San Blas y Santa Bárbara. El día 26 de julio el obispo de Cartagena emite Resolución en la que se concede a Sax el derecho de medio día de festejos religiosos a San Blas y Santa Bárbara, “para que se guarden dichas festividades hasta medio día, como se guardan y celebran las demás fiestas”.

Por fin podremos celebrar de nuevo nuestro Cabildo, gracias a San Blas y la Candelaria.

Spread the love