Este pasado lunes, 5 de octubre, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública comenzaba la campaña de vacunación contra la gripe estacional en la que está previsto distribuir dosis a los grupos considerados de riesgo y que finalizará el 31 de enero de 2021.
El Centro de Salud de Sax, ha puesto en marcha la campaña de vacunación de la gripe de forma escalonada y con cita previa, el horario establecido en la localidad es en horario matinal de 9:00 a 11:00 horas y por las tardes de 15:30 a 17:30 horas y de 18:30 a 19:30 horas.
En esta ocasión, y dada la «incertidumbre» que puede presentar el nuevo coronavirus, desde el departamento de Salud, se hace especial énfasis en aumentar las coberturas de vacunación de la gripe entre personal sanitario y sociosanitario, así como entre las personas mayores y aquellas con condiciones de riesgo.
Concretamente, Sanidad aconseja la vacuna contra la gripe a las personas mayores de 65 años, especialmente aquellas que están en residencias; bebés a partir de seis meses de vida y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, así como aquellos con diabetes, obesidad, enfermedad renal crónica y síndrome nefrótico, hemoglobinopatías y anemias, hemofilia, otros trastornos de la coagulación y trastornos hemorrágicos crónicos, así como receptores de hemoderivados y transfusiones múltiples.
Asimismo, recomienda vacunarse a los adultos con asplenia o disfunción esplénica grave; enfermedad hepática crónica, incluyendo alcoholismo crónico; enfermedades neuromusculares graves; inmunosupresión; cáncer y hemopatías malignas; implante coclear o en espera del mismo; fístula de líquido cefalorraquídeo; o enfermedad celiaca; enfermedad inflamatoria crónica; trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva como, por ejemplo, síndrome de Down u otras demencias.
La vacuna contra la gripe también la deberían administrarse los menores entre los 6 meses y los 18 años de edad, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe; las personas de cualquier edad institucionalizadas de manera prolongada; las embarazadas y mujeres durante el puerperio; y los menores entre los 6 meses y los 2 años de edad con antecedentes de prematuridad menor de 32 semanas de gestación.