La Asociación Española Contra el Cáncer y Gamepolis se unen para conseguir el primer festival de videojuegos libre de humo en España

por | Jul 19, 2023 | Comarca

https://nodox.es/

Más de 51 millones de seguidores de entre 18 y 24 años están expuestos al humo digital por influencers españoles, siendo el segmento de los gamers el que más impacto tiene entre los jóvenes cuando muestran contenido de tabaco, concretamente vapeo. En este contexto, la Asociación Española Contra el Cáncer y Gamepolis, uno de los festivales del videojuego más grandes de España y el primero en ser declarado evento libre de humo, se unen en la sensibilización contra las nuevas formas de tabaco entre los más jóvenes.

Las plataformas digitales y las redes sociales muestran diferentes contenidos y publicaciones en ocasiones ajenas, aparentemente, al tabaco. No obstante, dentro de esas publicaciones se cuela el humo digital impactando en la población más joven.  Ante esta realidad, es fundamental concienciar sobre los peligros del tabaco y el vapeo a los usuarios que siguen las RRSS en general, y el sector del gaming en particular, ya que el 57,2% de los jóvenes afirma que fumar está de moda porque lo hacen actores, streamers e influencers, según el último estudio de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Por ello, desde la Asociación se está trabajando para concienciar a la sociedad sobre los peligros que conlleva fumar y el uso de vapeadores y otros dispositivos.

Los gamers dan un paso al frente y se suman al primer evento sin humo  

En este sentido, Gamepolis, uno de los mayores festivales de España dedicado a la cultura e industria del videojuego, ha recogido el guante y se ha convertido en el primer evento del sector libre de humo. El objetivo de este compromiso es enviar a los jóvenes un mensaje claro sobre el peligro del tabaquismo, las cachimbas y los vapeadores, que son igual de perjudiciales y una puerta de entrada cada vez más temprana al consumo de tabaco.

El hecho de que Gamepolis sea el primer evento de gaming declarado evento libre de humo en España es un hito trascendental para el sector y para la Asociación Española Contra el Cáncer, artífice de este acuerdo. La celebración de la feria se produce apenas unas semanas después de que se diera a conocer el análisis Influencers españoles y el impacto del humo digital en los jóvenes, realizado por la consultora de comunicación y estrategia digital Lasker para la Asociación, con el objetivo de advertir sobre cómo estos contenidos aumentan las posibilidades de que los jóvenes se hagan consumidores de tabaco.

De este análisis se desprende el dato de que más de 51 millones de seguidores de entre 18 y 24 años están expuestos al tabaco (humo digital) por influencers españoles, siendo el sector de los gamers el que más impacto tiene entre los jóvenes (56%).

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer buscan alcanzar la primera generación libre de tabaco en España en 2030, en Europa en 2040, ya que el tabaco está relacionado con 1 de cada 3 casos de cáncer y provoca 1 muerte cada 11 minutos. Además, el consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo y también es el principal factor de riesgo en cáncer que podemos evitar.

Durante las jornadas del Gamepolis, que se celebrará durante los días 21, 22 y 23 de julio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Fycma, de Málaga, los visitantes podrán disfrutar de actividades de ocio siempre libres de humo. Se podrá disfrutar de una zona de realidad virtual, conferencias, formaciones, eSports y zona de Expo, donde la Asociación Española Contra el Cáncer tendrá su propio espacio para concienciar a los visitantes sobre las consecuencias del tabaco.

Vaper Cancer Flavour, un dispositivo de vapeo con sabor a cáncer

Durante los días del evento, la Asociación repartirá a los asistentes su Vaper Cáncer Flavour, un dispositivo con sabor a cáncer que simula ser un vaper y busca impactar en la población y concienciar sobre la importancia de prevenir el cáncer derivado del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.

Por este motivo, se quiere lanzar una reflexión a gamers y visitantes: ¿utilizarías un dispositivo que sabes que puede provocarte una enfermedad grave?

De esta manera se pone el foco en la peligrosidad de los nuevos dispositivos electrónicos de vapeo – entre los que se encuentran MODs, PODs, vapers y sistemas con tanque tradicional-, con el objetivo de hacer un llamamiento a la población, sobre todo a los jóvenes, para poner sobre la mesa los perjuicios directos de su consumo.

Spread the love

Categorías