Las jornadas de solidaridad con los refugiados, a cargo de ACNUR/UNHCR Comité Español y organizadas por la junta local de Izquierda Unida, tendrán lugar en Sax, sábado 28 de mayo, comenzando a las 9:00 horas en la Plaza Cervantes con la colocación de una tienda de campaña donde se desarrollarán también las actividades infantiles.

De las 10:00 y hasta las 13:00 horas, se colocarán 2 mesas informativas, una en la puerta del Mercado de Abastos y la otra dentro de la tienda de campaña que se levantará en la Plaza Cervantes.

De las 17:00 y hasta las 21:00 horas, en la tienda de campaña que se levantará en la Plaza Cervantes, se llevarán a cabo actividades infantiles y se recogerán donativos para los refugiados.

A las 19:00 horas, conferencia en el Salón de actos de la Mayordomía de San Blas, a cargo de Esther Sánchez Soria, responsable de eventos de Comunidad Valenciana en el Comité español de ACNUR.

 

REFUGIADOS

La Convención de Refugiados de 1951, que es el mandato principal del ACNUR, explica que un refugiado es una persona que “debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas se encuentre fuera del país de su nacionalidad y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de tal país”.

Desde entonces, el ACNUR ha ofrecido protección y asistencia a decenas de millones de refugiados, buscando soluciones duraderas para muchos de ellos. Los patrones globales de migración se han vuelto cada vez más complejas en los tiempos modernos, con la participación no sólo de los refugiados, sino también a millones de inmigrantes económicos.

Los migrantes, especialmente los migrantes económicos, deciden mudarse con el fin de mejorar las perspectivas de futuro de sí mismos y sus familias. Los refugiados tienen que moverse si quieren salvar sus vidas o su libertad. Ellos no tienen la protección de su propio Estado, de hecho, es a menudo su propio gobierno que está amenazando con perseguirlos. Si otros países no les brindan la protección necesaria, y no les ayudan una vez dentro, entonces pueden estar condenándolos a muerte o a una vida insoportable en las sombras, sin sustento y sin derechos.

Spread the love