Esta jornada estaba dirigida a responsables políticos y técnicos de la gestión de los residuos urbanos de los municipios del Plan Zonal 8-Área A3.jornada técnica “Adobando el futuro” para la recogida selectiva orgánica y el compostaje. El objetivo de la jornada era dar a conocer experiencias piloto en la recogida y compostaje a través de los residuos orgánicos selectivos. Con ella se pretenden promover medidas y recomendaciones que impulsen la implantación de la recogida selectiva de la materia orgánica.
En dicha reunión asistió por parte del Ayuntamiento de Sax, el Alcalde de la Villa, Juanjo Herrero, quien matizó tras la reunión, que “hay que conseguir un sistema circular cuyos beneficios repercutan a todos y para ello la recogida selectiva en origen debe ganar fuerza” y quien ha destacado que “aún estamos muy lejos de la recuperación de residuos orgánicos que marca la Unión Europea en nuestras ciudades y se trata de un reto para todos los ayuntamientos.”
Durante toda la mañana del miércoles 21 de noviembre tuvieron lugar diferentes charlas en relación a la importancia del reciclaje de residuos en las ciudades, con el foco puesto en el reciclaje de basura orgánica, la cual puede ser tratada y reconvertida en agrocompostaje para que vuelva a la tierra en forma de abono.
Desde la planta de Vaersa se expuesto el trabajo en la recuperación de residuos que se realiza desde la planta así como los retos que tienen para aumentar el porcentaje de recuperación de residuos y así acercarse a las exigencias europeas para el año 2021.
Esta jornada ha contado con la presencia del Director General de Cambio Climático y Calidad Ambiental, Joan Piquer quien ha participado en una mesa redonda junto al Catedrático y Director de investigación aplicada en agroquímica y medio ambiente de la Universidad Miguel Hernández y el Licenciado en Biología y Ciencias Ambientales del Ayuntamiento de Ayora, Mikel Vela. En esta mesa redonda se han expuesto los retos a futuro en materia de compostaje y separación en origen de la materia orgánica.