Fiestas en la pequeña pedanía de Benámer con una capitanía con sabor a Sax

por | Ago 30, 2022 | Sociedad

https://nodox.es/

Este pasado fin de semana han tenido lugar las fiestas de una pequeña pedanía de Muro de Alcoy llamada Benàmer.

Estas fiestas se han realizado con toda la tradición en la celebración en honor a la Mare de Deu de festividad de la Gracia, contando con sus dos filaes, los Moros de Llidoner y los Maseros donde hemos podido disfrutar con la capitanía de la mano de la capitana Ana Arnau Villar y de su favorito Óscar Rico Ruiz, que desfilaban a los sones del pasodoble de Miguel Villar, “El abuelo” dedicado al sajeño Alfonso Ganga García de la comparsa de Alagonoses de Sax, que en Benámer fue interpretada por la Unió Musical d’Agres.

En la carroza la capitanía estuvo acompañados por Jesús Arnau Villar, su hija Julia Arnau Agudin también por Nando Mira y Vega Mira Rico.

Benàmer, es el nombre de origen árabe, esta pedanía se encuentra situada a una altitud de 360 metros, a 1 km. de Muro en dirección a Benimarfull.

Ana Arnau Villar es nieta de Miguel Villar González quien fuese el director de la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax durante los años 1966-1978, donde compuso un gran repertorio de obras para las fiestas de Moros y Cristianos de Sax, considerado como el creador del folklore sajeño, entre las que también destaca el poema sinfónico de Artal de Alagón. También fue el que le puso música al hermanamiento entre Sax y Alagón.

Ana Arnau, tiene una gran vinculación con Sax, ya que fue la encargada de mantener viva la memoria de su abuelo en nuestras instituciones, desde que en 2017 hiciese una de las visitas a la localidad, para interesarse por la conservación del legado de Don Miguel Villar hiciese a la villa de Sax.

Recordar que es en  la  Casa Alberto Sols donde en estos momentos se guarda como oro en paño el legado del Maestro Villar que en su día llegó al Ayuntamiento de Sax y se encuentra en este archivo Municipal de Sax en el que encontramos el fondo municipal fruto de la actividad desarrollada por el Ayuntamiento desde 1477 hasta hoy, y que comparte con los fondos incorporados de tres archivos privados: el del científico Alberto Sols, y la agrupación de fondos fotográficos de Victorino Payá  y José Uñak.

Spread the love

Categorías

Translate »