El Festival Internacional de Cine de Sax celebra su 18ª edición hasta el 3 de agosto rindiendo homenaje a la prehistoria del cine

por | Jul 31, 2024 | Cultura-Ocio

https://nodox.es/

Llegaba la mayoría de edad para este festival, dedicado es esta ocasión a la prehistoria del cine. Un festival que ya de por sí, es lo suficientemente importante por la calidad del material cinematográfico que en él se puede disfrutar cada año por estas fechas. El certamen de cortometrajes otorgará el Premio a la Trayectoria al cineasta, escritor y prehistoriador francés Marc Azéma.

El pasado domingo 28 de julio la 18ª edición del Festival Internacional de Cine de Sax se inauguraba con la película “Tú no eres yo”, ópera prima de Moisés Romera y Marisa Crespo.

La obra de Moisés Romera y Marisa Crespo es una combinación perfecta de entretenimiento y reflexión y que ha cosechado más de 330 premios, 1.200 invitaciones a festivales y millones de visualizaciones online. Moisés Romera y Marisa Crespo trabajan juntos desde hace 15 años.

“Tú no eres yo” es un sobrecogedor thriller, su ópera prima, ganadora del Premio al Mejor Proyecto del Largometraje del festival en 2021.

Es este certamen no podía faltar una visita a los vestigios prehistóricos e históricos del municipio de Sax, de mano de su cronista Vicente Vázquez Hernández.  

Desde el pasado lunes 29 y hasta el jueves 1 de agosto se proyectan 32 cortometrajes en el marco incomparable del patio de la Casa Alberto Sols, a partir de las 21:50 horas con la entrada libre hasta completar el aforo, tendremos el estreno de dos cortometrajes rodados en la localidad, la Sección Oficial de cortometrajes, una sesión infantil para todos los públicos. 

Puedes entrar en la web del festival y descargarte el programa completo. 

El viernes 2 de agosto a las 21:50 horas en el Patio Casa Alberto Sols se presentarán las películas Cuando el Homo Sapiens hacía cine y La Guerra De Kirby de Marc Azéma y Pascal Cuissot.   

Llegará la gala de clausura el sábado 3 de julio con la entrega de premios y proyección de varias de las obras ganadoras con la presentación del periodista David Felipe Arranz con la música de The BSO Project.  

Se presentará el Mejor Proyecto de Largometraje Esto está frío de Iván Fernández de Córdoba.   

 

Este documental aúna historias personales de repartidores de comida a domicilio y de sus clientes. Un recorrido por las calles y por las casas que radiografía la ciudad y la sociedad en la que vivimos. Un seguimiento sobre ruedas que contrasta la frialdad de la calle con la calidez del hogar. Un filme que nos sugiere que necesitamos pensar más los unos en los otros. 

 

Spread the love

Categorías