Desde el pasado lunes 28 de octubre, el Castillo de Sax entraba en un efímero periodo de inactividad luminosa, posiblemente a causa de los trabajos relacionados con la instalación y ajuste de la nueva iluminación LED, tal como se comunicaba en las redes sociales del Ayuntamiento de Sax.
Algo que viene ocurriendo desde que el pasado año 2023 cuando se informaba desde el consistorio sajeño del cambio de luminarias del Castillo. El cambio, realizado a iniciativa del Ayuntamiento a través de una subvención de la Generalitat, pasa por sustituir un total de 65 luminarias halógenas y de vapor de sodio por unos leds que permitan al consistorio tener un ahorro de más de 2.500 euros al mes para las arcas municipales y que tendrán una vida de útil de más de 100.000 horas con unos focos dejarán de tener un consumo de 50.000 vatios a uno de 20.400.
Un año después y tras miles de pruebas con colorines desde el Ayuntamiento se indica en un mensaje emitido el pasado lunes 28 de octubre”¡A partir de esta noche, el Castillo de Sax se tomará un pequeño descanso de luz! No os preocupéis si nuestro emblema histórico no se enciende, estamos trabajando en el cambio y ajuste de la nueva iluminación LED. Nos disculpamos por la oscuridad temporal, pero muy pronto nuestro castillo volverá a iluminar el cielo de Sax con más eficiencia”,
Recordar que ya hace un año se nos informaba de lo mismo, y seguimos con el Castillo ahora mismo a oscuras.
El Castillo de Sax es uno de los monumentos más reconocibles en toda la provincia.Su emplazamiento singular y su emblemática atalaya le permiten ser visible desde la autovía A-31 en sentido Madrid-Alicante y su imponente imagen y singularidad han llenado la retina a miles de alicantinos, sajeños y visitantes que a lo largo de los años han atravesado la comarca del Alto Vinalopó por esta vía.