Tras varios meses de inactividad por obras de acondicionamiento, se retoman las visitas al Castillo, el principal símbolo histórico de la población y el que está considerado como una de las fortalezas más bonitas del Levante al estar construida sobre un escarpado peñasco que domina gran parte del valle del Vinalopó. Las visitas comienzan en el mes de marzo, los días 13 y 27.
Por medio del grupo José Luis Herrero Teatro, y contando con extras y figurantes, se ponen en escena las visitas teatralizadas que se realizan en el castillo. El objetivo de esta magnífica iniciativa es dinamizar el centro histórico a través del turismo y potenciar, al mismo tiempo, el valor patrimonial del referente turístico de Sax por excelencia, el Castillo. Para todas las visitas se ha establecido un aforo máximo de 35 personas, es obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia de seguridad..
Los domingos 13 y 27 de marzo, comenzarán las visitas que serán teatralizadas, teniendo lugar en la plaza de San Blas a las 11:00 horas. Y los días 19 y 26 de marzo, las visitas serán guiadas con una duración aproximada de 45 minutos y comenzarán a las 10:30 horas, en este caso la recepción de los visitantes será en la puerta del Castillo a las 10:15 horas. La Información e inscripciones las tramitará la Agente de Desarrollo Local, en la primera planta del Ayuntamiento, en los teléfonos 965474006 / 686762482, el horario para las reservas es de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a jueves como máximo.
Las visitas guiadas y teatralizadas de Sax.
En esta nueva toma de contacto con los visitantes, se llevará a cabo la escenografía que nos situaba en el Sax del siglo XV y la ubicación en la Plaza de San Blas, donde se situaba la ermita de Santa María, la que ahora mismo es la ermita de San Blas. En esta nueva entrega de las visitas guiadas teatralizadas, se recrea la toma de posesión de Diego López Pacheco y Portocarrero, heredero del marquesado de Villena, al cual pertenecía Sax, quien recorrió todo el territorio y en nuestra localidad se fecha el 4 de junio 1468.
Según cuenta la historia, en el año 1445 se logró la concesión por parte de Juan II, a Juan Pacheco con el título de marqués de Villena, este llevó a cabo un importante programa de reformas en la mayoría de las fortalezas de sus nuevos dominios, con el objetivo de mejorar sus defensas, algunas de las cuales ya habían sido intervenidas por los Manuel, y adaptarlas a la realidad bélica del siglo XV. El marquesado, constituido en mayorazgo desde 1459, sería heredado por su hijo Diego López Pacheco, quien tomaría posesión de cada una de las villas y lugares aún en vida de su padre a lo largo de 1468.