Hace unos años, me contaba mi abuelo, que estuvo encerrado en prisión por sus ideas, que no eran otras que ser sajeño y pertenecer a la zona roja, porque le tocaba, son cosas que ocurrían en esa época. La cuestión está en que le acompañaban otros compañeros que sus ideas también fueron hacer un Sax, mucho mejor. Mi abuelo como los demás estaban en el mismo Ayuntamiento, con los policías o municipales de entonces, entre los que se encontraba, el que luego sería familia suya, mi bisabuelo Laureano Ochoa, padre de mi abuela Isabel, la que luego fue consuegra de mi abuelo en cuestión Enrique Camilo.
Mi abuelo les redactaba a los mismos policías o municipales, las cartas y documentos que ellos debían cumplimentar, les llevaban las cuentas y leían las actas municipales que algunas veces hasta rectificaban. El como los demás estaban cumpliendo condena, por no tener las mismas ideas de quien mandaba entonces, aunque como siempre en este pueblo, todo vale y las puertas las tenían abiertas, era un puro trámite. En aquella época un Camilo, hacia cosas por Sax y su Ayuntamiento, lo cual no sabe nadie porque esas cosas no se publican. Pues ahora que su nieto, es colaborador de Sax Digital, lo publicamos.
Eran inseparables personas que estuvieron juntos en Burgos, donde se dedicaban a colocar el tendido del cableado, para telecomunicaciones, algo que nos trasmitió a toda la familia, un sentimiento del que salen valores, aunque militara en la zona roja, al llegar a casa, a su Sax, les preguntaron por sus ideas, a lo que respondieron Neutral, puesto que ser de una zona u otra, se refería a estar viviendo en las distintas provincias de España, así mismo, aunque sus ideas fueron más de izquierdas, junto a sus compañeros y vecinos, entre los que nombraba a Justo “el del lavadero” inseparable y en sus memorias quedan sus historias y ahora aquí en Sax Digital les rendimos un homenaje más que merecido.
Dedicado a todas las personas anónimas que han tomado parte de la vida sajeña y su legado nos hace cada día más fuertes.