En esta nueva edición el Festival contó con participación filosofíca sajeña con Juan Antonio Negrete que actuó como ponente. Además, el IES Pascual Carrión mediante su grupo de teatro ‘Ludus Saxi’ interpretaba su último montaje, la tragedia griega Las Bacantes de Eurípides, mientras que las danzas de Patricia Martínez-Conde también formaron parte del evento.
El Castillo de San Servando de Toledo recibía el pasado sábado 17 de mayo por quinta vez el Festival de Filosofía que dirige Fernando Puyó y que en esta edición contaba con al respaldo del Ayuntamiento de Toledo. El Festival se presentaba como una jornada de encuentro y diálogo.
En esta edición el Festival profundizaba sobre ‘Una nueva ilustración’ y en la parte más académica contó con la presencia de Simón Royo (filósofo independiente), Astrid Wagner (filósofa e investigadora) Enrique P. Mesa (profesor de filosofía) y el sajeño Juan Antonio Negrete (filosofo) que realizaba una ponencia sobre conceptos básicos como explicar qué es la Ilustración, si ha habido más de una en Europa, si se puede aplicar el concepto a los filósofos clásicos de Grecia como Platón o Aristóteles.
En la parte lúdica participaron Pablo L. Zuccolo que ofreció un concierto de guitarra con obras propias; Ariel Acevedo y Fernando Puyó que forman ‘The Socra3’ y tocaron y cantaron rumba y filosofía; Peret Reyes, Compay del Río y Roger Bongoroll con rumba catalana; y desde Sax, Patricia Martínez-Conde llegaba con danzas del mundo, y el IES Pascual Carrión participaban con la obra de teatro ‘Las Bacantes’ interpretada por el grupo ‘Ludus Saxi’ dirigidos por Juan Antonio Negrete. Gran tragedia de Eurípides, adaptada en verso y acompañada de música en vivo, bailes y cantos del coro, que recogen melodías y ritmos mediterráneos muy arcaicos y de un indudable sabor báquico.
Dioniso, dios del vino y de la fiesta orgiástica, que celebra el ciclo de la naturaleza y la vida, se presenta en Tebas, bajo figura humana, para escarmentar al rey Penteo, que ha prohibido la celebración de los ritos báquicos por considerarlos obscenos. El dios hará entrar en trance a las mujeres, las bacantes, que, en baile frenético, armadas con tirsos y vestidas de animales, cazan fieras con sus manos en los bosques; y, mediante ellas, mostrará de manera terrible que los mortales no deben despreciar a ninguna divinidad, incluida esa que representa la fuerza del deseo y de lo irracional.
Ludus Saxi está formado por alumnos y alumnas de diversos cursos, y profesores y profesoras de varios departamentos; cuenta también con la colaboración de profesores, exalumnos y madres. Cuantos elementos aparecen en nuestros montajes, desde el atrezzo al vestuario y el decorado, son de elaboración propia.
En resumen, en esta nueva edición del Festival de Filosofía de Toledo, los ponentes afirman que en la actualidad se puede filosofar sobre las preguntas eternas (quiénes somos, a adónde vamos, de dónde venimos, qué somos, qué queremos de la vida, qué es lo importante y lo que no…). Opinaban que corren tiempos inciertos y como profesor de instituto observa que «los chicos tienen más incertidumbre, ansiedad y estrés que antes» y necesitan que se les apoye.