Sax celebró la diversidad en el 600 aniversario de la entrada del Pueblo Gitano en España

por | Abr 15, 2025 | Cultura-Ocio

https://nodox.es/

Desde la Asociación Cultural Gitana de Sax La Quel Del Calo junto con la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas de la Comunidad Valenciana, apelaban al “respeto mutuo como base y piedra angular de la convivencia” y al “conocimiento que nos enriquece a todos” mientras invita a aprender del “ejemplo de resistencia del pueblo gitano en estos tiempos de incertidumbre que vivimos”  

La villa de Sax se sumaba un año más a esta celebración que se llevaba a cabo el pasado sábado 12 de abril desde mediodía con actividades para todos los públicos.  

El parque de los Príncipes fue el lugar elegido para el concurso de gachamigas, un taller de artesanía gitana, así como la música que fue protagonista en esta velada con diferentes actuaciones, José Rodríguez, Grupo Sangre Flamenca y Cuadro de baile flamenco.  

Se daba lectura al manifiesto por el Día del Pueblo Gitano en el que se reivindicó la inclusión, la igualdad de derechos y el reconocimiento de la sociedad a sus aportaciones como pueblo en el ámbito de la cultura, las artes, la música y la gastronomía. También el respeto a sus tradiciones y forma de vida, así como a celebrar la diversidad y desterrar estereotipos y la imagen negativa que a veces se traslada de ellos sólo por el hecho de ser gitanos. Al mismo tiempo han realizado un llamamiento a la unidad y a seguir caminando juntos como sociedad 600 años más. 

Hay que recordar que ya el pasado 8 de abril se dio el pistoletazo de salida de esta fiesta con la conmemoración del Dia del Pueblo Gitano, que desde la organización quieren se quede para cada día del año pues es un trabajo de 365 jornadas de reivindicación. 

En el caso de España, este pueblo llegó hace 600 años gracias al salvoconducto que el rey Alfonso V, el Magnánimo expidió en favor de Juan de Egipto Menor y sus acompañantes. El texto, que se conserva en el Archivo de la Corona de Aragón (Real Cancilleria, Registros, 2573, f. 145v), rezaba lo siguiente:

«Queremos que sea bien tratado y acogido […] so pena de nuestra ira e indignación, que el mencionado don Juan de Egipto y los que con él irán y lo acompañarán, con todas sus cabalgaduras, ropas, bienes, oro, plata, alforjas y cualesquiera otras cosas que lleven consigo, sean dejado ir, estar y pasar por cualquier ciudad, villa, lugar y otras partes de nuestro señorío a salvo y con seguridad […]».

En este sentido, y coincidiendo con el sexto centenario de su llegada, el Consejo de Ministros aprobó una declaración institucional en la que se declara 2025 como «Año del Pueblo Gitano en España». Así, «la recuperación de la historia y la memoria de los gitanos españoles es parte del conocimiento de la propia historia de España».

Spread the love

Categorías

Translate »