San Jorge es uno de los santos más populares en todo el mundo cristiano, y su devoción está extendida por toda Europa, especialmente en España. En la Edad Media se convirtió en santo protector de caballeros y soldados.

También en Sax estuvo presente su devoción durante muchas centurias, pues ya en el siglo XV la capilla del Castillo estaba dedicada a San Jorge, como se documenta en los inventarios de 1478 y 1492.

En el Archivo Municipal de Sax también se conservan referencias a la capilla de San Jorge, pues en un informe de 1750 que “executó el coronel D. Estevan Panon, Ingeniero en Gefe, resulta que una de las torres del Castillo de esa villa, ay un retablo de San Jorge, y para su conservación unas tierras situadas al pie del Castillo”.

En el Catastro de Ensenada de 1756 encontramos dichas tierras como pertenecientes a la Parroquia de Sax, que las arrienda cada año, y con cuyos ingresos se realiza la fiesta de San Jorge, como figura expresamente en la revisión del catastro de 1761: “Tiene contra sí quarenta y seis reales y veinte y nuebe maravedíes vellón que anualmente por la festividad del Señor San Jorge”. Las tierras eran las siguientes: Tahúlla y cuarta de labradío regadío, en las Suertes. Una cuarta de tierra de labradío regadío, en los Baños. Fanega y media de tierra secano, en el Carril.

En el año 1810, en las cuentas de la Parroquia aparecen: “190 reales que los producen las rentas de las fincas de la Pía Memoria de San Jorge, agregadas a esta fábrica, y sus colonos son: Pascual Collado, una tahúlla en las Suertes, 180 reales. Y Francisco Ganga, una tahúlla secano en el Carril, 10 reales”.

Y entre los gastos de ese año figura: “Por la festividad de San Jorge, que hace la Iglesia, que diferencian así: Limosna de vísperas, tercia y misa cantada con diáconos: 3 celemines de trigo para el pan bendito, 52 reales, 4 maravedíes”.

La fiesta de San Jorge está documentada en los años siguientes y todavía en el Catastro de 1840 figuran las tierras y casas asociadas a San Jorge. El final del Antiguo Régimen supuso también el fin de esta devoción en Sax.

Spread the love