Esta mañana han dado comienzo en el Teatro Cervantes de Petrer las “V Jornadas de Museo y colecciones museográficas permanentes de la Comunidad Valenciana” bajo el lema “Museus territorials”, un evento organizado por el Ayuntamiento de Petrer, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte junto con la Universidad de Alicante.
Cerca de 120 profesionales del ámbito de los museos y especialidades afines como turismo y cultura, así como representantes políticos y personas interesadas de toda la Comunidad Valenciana se han dado cita en Petrer para reflexionar sobre la transformación que están experimentando los Museos y su relevancia como punto de partida para el estudio, conservación y divulgación del patrimonio cultural vinculado a su ámbito territorial.
Según ha indicado el concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando Portillo, “desde la organización hemos tomado todas las medidas de higiene y distanciamiento social para celebrar este evento con la máxima seguridad”.
En el acto de apertura de las Jornadas, que ha tenido esta mañana a las 10.00, la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, ha dado la bienvenida a los asistentes, invitándoles a “asomarse a nuestra villa y descubrir a través del museo y del casco histórico los más de 6.000 años de historia de Petrer” y ha expresado su doble satisfacción, “porque durante estos dos días Petrer se convierte en el epicentro de los museos de la Comunidad Valenciana y por poder reunir a profesionales venidos de toda la comunidad pese la situación que estamos viviendo”, a los que ha agradecido su esfuerzo “para estar aquí”. La alcaldesa también ha tenido palabras de agradecimiento para todo el equipo del Museo Dámaso Navarro, con su director, Fernando Tendero, a la cabeza.
El acto de inauguración también ha contado con la presencia de Antonio Vicente Bravo, subdirector general de Patrimonio Cultural y Museos de la GVA. También estaba prevista la presencia de José Antonio López Mira, Jefe de Servicio Territorial de Cultura y Deporte de Alicante, pero, por problemas mecánicos con su vehículo, no ha podido estar.
Las jornadas se han estructurado en dos bloques temáticos: un primer bloque, que se abordará durante la mañana, centrado en “la gestión en los Museos y Colecciones Museográficas permanentes de la Comunitat Valenciana”. Y un segundo bloque, preparado para la tarde, donde se tratará el tema de “los Museos como ejes para la interpretación del patrimonio en su ámbito territorial”.
Mañana, sábado 26, será una jornada más técnica en la que se ha previsto una ruta por el Museo Dámaso Navarro y los monumentos del centro histórico de Petrer.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Viernes 25 de septiembre
9.00 Entrega documentación y ubicación de asistentes en sus butacas preasignadas
10.00 Inauguración de las V Jornadas a cargo de D. Antonio Bravo, subdirector general de Patrimonio Cultural y Museos y de D.ª Irene Navarro, alcaldesa del Ayuntamiento de Petrer
Bloque A. La gestión en los Museos y Colecciones Museográficas Permanentes de la Comunitat Valenciana
10:30–11:15 Ponencia Los museos arqueológicos y el Sistema Valenciano de Museos en la provincia de Alicante
Luis Pablo Martínez Sanmartín, Ximo Martorell Briz y José Antonio López Mira
Servicio Territorial de Cultura y Deporte de Alicante
11:15–12:00 Pausa – café
12:00-14:00 Comunicaciones referidas al bloque A
Presidenta de mesa: Laura Hernández Alcaraz – Directora del Museo Arqueológico José M.ª Soler de Villena
- El Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó de Alcoy: 75 años gestionando colecciones
Josep Maria Segura Martí, Palmira Torregrosa Giménez y José H. Miró Segura – Ex-director, directora y técnico del Museo Arqueológico Municipal Camilo Visedo Moltó
- La gestión interna y externa del museo IBERO de Monforte del Cid
José David Busquier Corbí – Director del Museo IBERO de Monforte del Cid
- La gestión en un museo local del Medio Vinalopó: el Museo Histórico de Aspe
María T. Berná García – Directora del Museo Histórico de Aspe
- La Dama en su palacio. Renovación del espacio expositivo de la torre del Homenaje del Palacio de Altamira (MAHE)
Miguel F. Pérez Blasco – Director de museos del Ayuntamiento de Elche
- El Museo Escolar de Puçol (Elche). Un modelo de gestión comunitaria del patrimonio
Rafael Martínez García y Marian Tristán Richarte – Director y coordinadora del Museo Escolar de Puçol
- 40 años de gestión del Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela
Emilio Diz Ardid – Director del Museo Arqueológico Comarcal de Orihuela
14:00-16:30 Comida
Bloque B. Los Museos como ejes para la interpretación del patrimonio en su ámbito territorial
16:30-17:30 Mesa redonda
Los museos provinciales y su vinculación con el patrimonio cultural de los municipios
Moderador: Luis Pablo Martínez Sanmartín – Técnico de patrimonio mueble del Servicio Territorial de Cultura y Deporte de Alicante
Intervienen:
Manuel H. Olcina Doménech, director del Museo Arqueológico de Alicante (MARQ)
Arturo Oliver Foix, director del Servicio de Investigaciones Arqueológicas y
Prehistóricas de la Diputación de Castellón
María Jesús de Pedro Michó, directora del Museo de Prehistoria de València
Francesc Tamarit Llop, director del Museu Valencià d’Etnologia (l’ETNO)
17:30-18:15 Ponencia Museo Dámaso Navarro: interpretación del patrimonio territorial de Petrer
Fernando D. Portillo Esteve y Fernando E. Tendero Fernández
Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Petrer
18:15-20:15 Comunicaciones referidas al bloque B
Presidenta de mesa: Mari Carmen Sánchez Mateos – Directora del Museo de la Muralla de Orihuela y técnico superior de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Orihuela
- El plan de puesta en valor del arte rupestre, una vertebración del territorio
Josep Cristià Linares i Bayo – Jefe de Servicio territorial de Cultura y Deporte de Castellón; Pilar Vidal Monferrer – Directora del Museu de la Valltorta
- Museos para los nuevos tiempos: Musealizar la ciudad
Sandra Illobre Jiménez – Divulgadora cultural y Margarita Belinchón García – Directora del Museo de Ciencias Naturales de Valencia
- El papel del Museo Etnológico de Xaló en la gestión del patrimonio cultural local
Rubén Vidal i Bertomeu – Director del Museo Etnológico de Xaló
- El Museo del Mar. Su papel en la configuración del relato de marca territorio
María José Cerdá Bertoméu – Directora de Museos Municipales de Santa Pola
- El Museo Arqueológico de Crevillent, una nueva realidad
Julio Trelis Martí – Director del Museo Arqueológico de Crevillent; Alberto J. Lorrio Alvarado – Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante
- Guardamar: un proyecto de destino cultural
Francisco Javier Parres Moreno – Director Museo Arqueológico de Guardamar
20:15-20:30 Clausura
Sábado 26 de septiembre
10:00-11:00 Visita Museo Dámaso Navarro
11:00-14:00 Ruta “Interpretación del patrimonio de Petrer. El centro histórico y sus monumentos”