La película se enmarca dentro del género del horror, inspirada por el cine de los 80, esta dirigida por el sajeño, Óscar Girón y ha sido seleccionada por uno de los grandes festivales de cine fantástico de Latinoamérica.
Oscar Girón es realizador de profesión y ha dirigido nueve cortos. El último, ‘Mis nuevos amigos’, se estrenó la semana pasada en Granada y ya ha sido seleccionado por el mayor festival de cine fantástico de Latinoamérica. “Estoy enamorado del cine. Es mi maldición”.
La película se adscribe al género de horror, con la mirada puesta en el cine de explotación de la década de los 80. Se trata de una historia que se apropia de los colores de las viejas cintas de VHS para hablarnos de la dependencia emocional y los monstruos que la habitan. Está protagonizada por los actores Rocío Alzueta, Mikel Bustamante, Nerea Rodríguez y Antonio Leiva.
Ya ha iniciado su camino por festivales españoles, como el de Cine Fantástico de Elche. El coro ha sido seleccionado en el festival fantástico más potente de Latinoamérica y uno de los 30 mejores del mundo; en la sección oficial.
Óscar Girón Calero nació y creció en Sax, ahora reside en Granada, su padre era mecánico en un taller y su madre, ama de casa. “En mi pueblo solo había un cine, el Central, y me gustaba ir solo. Y en casa el que traía las pelis era yo. Iba al videoclub sin filtros y alquilaba cosas que no eran propias de mi edad. Me enamoré del cine”, recuerda, el director. Antes de terminar el colegio en Sax ya había dirigido un corto, con sus amigos. Al poco, sus padres se jubilaron y decidieron volver a Granada, su tierra natal, y él se trajo otro guion bajo el brazo, que rodaría en un instituto de Armilla. Luego entró en el Cine Club Universitario y las clases de Juan de Dios Salas le abrieron la cabeza.
El film ‘Mis nuevos amigos’, cuenta también con el apoyo de Elamedia Estudios, una de las productoras de cine independiente más importantes del país, que cuenta en su trayectoria con varias nominaciones a los Premios Goya, y que ha trabajado en la postproducción y la colorimetría del cortometraje. También suma la colaboración de las productoras The Lemon Juice y Objetivo 50 y de la empresa BBO Subtitulado, de cuyos últimos trabajos resaltan dos de las películas más laureadas del año, ‘Annette’ y ‘Drive my car’.