Los museos de todo el mundo están hoy celebrando el Día Internacional de los Museos. Aquí en Sax solamente disponemos de la casa de Alberto Sols reconocida como museo, pero desde el Museo Virtual de la Villa de Sax, su administrador, Alberto Ochoa, nos propone una interesante reflexión sobre la necesidad de construir un museo en Sax. Además, expone las razones y funciones que desarrollaría este en cuanto a su contribución social, cultural y económica.
Desde hace varios años se observa en Sax la necesidad de apostar por la creación de un centro museístico. En Sax hemos llegado a contar con un museo etnográfico o un museo festero, pero no también actualmente contamos con el Centro de estudios y Archivo Histórico Municipal Alberto Sols de Sax que está reconocido como casa-museo, aunque ni la exposición permanente ni el horario o funciones que realiza invitan a que los visitantes conozcan la casa donde nació el científico que recibió el primer premio Príncipe de Asturias.
En Sax se ha podido observar también la necesidad no solamente de construir un museo general para exponer sobre todos los fondos municipales, sino también que existe la posibilidad de desarrollar un nuevo museo festero, un museo o centro de interpretación de las persianas o un museo en la colonia de Santa Eulalia.
Pensar que construir un museo en Sax parece más adecuado para grandes ciudades es erróneo, ya que es preciso decir que pueblos como Campo de Mirra, Salinas, Biar o Banyeres de Mariola cuentan no con uno sino, en algunas ocasiones, hasta con 4 museos en poblaciones que no superan como mucho los 7.000 habitantes, en el caso de Banyeres de Mariola, o los 3.700 en el caso de Biar.
En el desarrollo de los trabajos dentro de un museo se han establecido cinco funciones como las clásicas y fundamentales del funcionamiento. En una institución como esta, la custodia del patrimonio se considera el trabajo principal del museo, pero también se encuentran la conservación y almacenamiento, exposición, la investigación y la difusión.
Desde hace varios años los proyectos museísticos se efectúan para desarrollar también funciones en la población y el territorio en el que se encuentran. Es así como los museos actuales deben desarrollar funciones hacia el exterior como la reactivación del patrimonio, la dinamización turística, la dinamización cultural, protección del patrimonio, atracción del público y desarrollo local.
Ahora bien, ¿Qué funciones desarrollaría el Museo de la Villa de Sax si se construyera?
Estás funciones se convierten, así, en las razones por las que debemos de pensar el futuro de nuestra villa. Es por ello que, a continuación, enumeramos las 11 funciones que desarrollaría el Museo de la Villa de Sax, no solamente en el interior del propio edificio, sino también en el exterior gestionando los bienes culturales y patrimoniales del término municipal:
CLICK EN LOS SIGUIENTES ENLACES PARA VER EL TRABAJO QUE SE DESARROLLARÍA DENTRO DE CADA UNA DE LAS FUNCIONES DEL MUSEO
Un museo en Sax para adquirir piezas de nuestra historia
Un museo para conservar el patrimonio para generaciones futuras
Un museo para investigar el patrimonio y conocer nuestro pasado
Un museo para exponer piezas con identidad sajeña
Un museo para difundir el patrimonio y la historia de Sax
Un museo para reactivar el patrimonio
Un museo para dinamizar el turismo
Un museo para dinamizar la cultura de Sax
Un museo para proteger el patrimonio sajeño
Un museo para atraer visitantes