Una mapping party es un encuentro de entusiastas de la cartografía colaborativa que se reúnen con el objeto de actualizar la cartografía de un espacio, generalmente una zona urbana. Este trabajo es subido a la base de datos que la fundación OpenStreetMap dispone, y que es accesible de forma libre para todos a través de su propio portal web, o de otros servicios. Sí quieres saber más que es una mapping party consulta este enlace.
Hay que tener en cuenta que una mapping party es para todos los públicos y no se necesita ser un profesional avanzado. Todos podemos colaborar y siempre encontrarás a alguien que te eche una mano. Algunos de estos encuentros se han realizado con la colaboración de niños en colegios, en Institutos de secundaria e incluso en países donde el acceso a las nuevas tecnologías es muy limitado.
Las mapping parties son acciones voluntarias donde se acude a mapear y no es necesaria inscripción alguna. Sólo ganas de trabajar y pasarlo bien. No obstante, y con el único propósito de planificar y organizar los grupos de trabajo agradeceríamos que nos escribieses un correo a geografoscv@gmail.com con el asunto Yo voy a la mapping party de Sax, y en el cuerpo escribes tu nombre y todo aquello que quieras contar.
Programa aproximado.
10:00 horas. Recepción de participantes. Explicación de la metodología para el trabajo de campo.
10:30 horas. Formación de grupos y asignación de zonas.
10:30 – 14:00 horas. Trabajo de campo.
14:00 – 15:30 horas. Comida para compartir experiencias.
16:00 – 20:00 horas. Trabajo de gabinete en Casa Alberto Sols, C/ Mayor, 29 con Internet: explicación de la edición de datos en OpenStreetMap para no iniciados.
20:00 horas. Clausura.