La pandemia ha paralizado durante dos años las festividades de San Sebastián y San Blas, pero no, la celebración de cursos de formación de arcabucería para tiradores noveles que pronto podrán disparar en los actos de procesiones en nuestra localidad. Se han mantenido las actividades formativas en los años 2020 y 2022, aunque no se celebraron las fiestas. Tras el curso celebrado en julio, vuelve la formación a nuestra localidad.

En ese sentido, la Mayordomía de San Blas junto a las ocho comparsas sajeñas, convocan a los interesados a esta séptima edición del curso que se celebrara el sábado 29 de octubre en la Sala de Reuniones de la Mayordomía de San Blas.

Los festeros pueden inscribirse en sus respectivas comparsas indicando el nombre, los apellidos y el DNI. Tras el curso, los participantes recibirán un certificado acreditativo obligatorio para los actos de arcabucería que se celebren en Sax.

Los asistentes aprenderán las características de los elementos empleados en los actos de arcabucería, el desarrollo y medidas de seguridad para la arcabucería y se les informará sobre cuestiones relacionadas con prevención y actuación en caso de accidente.

También obtendrán información sobre cómo recibir la pólvora, trasvase, manipulación, eliminación y devolución del explosivo, así como infracciones, régimen sancionador y particularidades de los actos de arcabucería.

El curso pretende ser ameno, basándose en los diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de manejar la pólvora en actos festeros. Entre ellas, la legislación aplicable, normativa de seguridad, los fundamentos teóricos del manejo del arcabuz, aspectos psicológicos y de primeros auxilios, y las particularidades que se introducen en la nueva ley en cuanto a la distribución y manejo de la pólvora. El certificado se otorgará por asistencia, no tienen que pasar ningún examen. En el mismo se abordará las características de los elementos empleados en los actos de arcabucería, cómo se desarrollan los mismos, recepción, trasvase, almacenamiento y eliminación de la pólvora negra e infracciones y régimen sancionador.

Permiso de Armas

Tras asistir al curso, los arcabuceros deben obtener el obligatorio permiso AE de avancarga que proporciona la Guardia Civil tras pasar un reconocimiento médico en los centros especializados. Una parte del reconocimiento es igual que para obtener el permiso de conducir y la otra parte consta de un cuestionario de personalidad que incluye pruebas de neuroticismo y sinceridad. Ya hay festeros que están renovando sus permisos de armas, ya que los mismos tienen una duración de cinco años. Para renovar o acceder a la licencia AE los arcabuceros que deben portar las guías de los trabucos, el permiso de armas y el DNI durante los actos de arcabucería que se realizan en Sax, y si el arcabuz es alquilado copia de esos documentos facilitados por el propietario de las armas.

 

 

Spread the love