Las chicas comparten más selfies y fotos personales en redes sociales y los chicos consumen más videojuegos

por | Oct 15, 2024 | Comarca

https://nodox.es/

El uso de aplicaciones tecnológicas ha crecido especialmente en la población de menor edad según las primeras conclusiones del estudio EMO-CHILD que se darán a conocer la próxima semana en Elche

Expertos psicólogos e investigadores ofrecerán una radiografía del estado de la salud mental en la infancia y adolescencia poniendo el foco en el uso de las pantallas y en el suicidio juvenil

Los datos muestran una clara diferencia en el comportamiento en función del género al subir selfies y fotos propias a redes sociales. El género femenino predomina de forma notable, con un 61,6% que publica este tipo de contenido, frente al 38,4% del masculino. Lo que sugiere una mayor tendencia hacia la búsqueda de aprobación social entre las chicas.

Por otra parte, en cuanto al consumo de videojuegos los porcentajes se invierten. En esta ocasión son ellos los que juegan más. Los chicos presentan un mayor uso diario, con un 51,6% jugando todos los días, en contraste con el 20,1% de las chicas.

Estos son solo un par de ejemplos de algunos de las reveladores conclusiones que se extraen de la primera oleada del estudio longitudinal EMO-CHILD, que está recogiendo medidas sobre hábitos y salud mental entre más de 5.600 escolares de Primaria y Secundaria en todo el territorio español.

Una visión actualizada sobre la situación en cuanto al uso de pantallas, videojuegos y redes sociales en la población infantil y adolescente en España, entre otros contenidos, será lo que se presente el próximo martes, 22 de octubre, en Elche. Será en el marco de la jornada científico-profesional «Salud mental en la infancia y adolescencia. Un punto de partida ante los nuevos retos» organizada por el Centro de Investigación de la Infancia de la Universidad Miguel Hernández (UMH).

Congregará a reputados expertos psicólogos e investigadores en educación y salud mental infanto-juvenil que abordarán alguno de los temas de mayor actualidad en el área. La situación epidemiológica de los problemas emocionales en la infancia y la adolescencia, los retos para reducir las conductas suicidas en esta etapa evolutiva o los riesgos del abuso de las pantallas, son algunos ejemplos.

Spread the love

Categorías

Translate »