Demagogia, oportunismo o responsabilidad, un nuevo tema de discusión, para la ciudadanía sajeña.
¿Cuántos sajeños votarían a favor de que los políticos se bajen el sueldo para solidarizarse con la crisis económica de la localidad? La rebaja de sueldos en el equipo de gobierno, puede ayudar a paliar la crisis que se vive en Sax, y podría ser, sin duda, ¿Demagogia, oportunismo o responsabilidad?
La rebaja de los sueldos municipales para contribuir a la economía de Sax en un estado de crisis como la que acarrea la pandemia de coronavirus, se ha convertido en la pregunta de muchos ciudadanos sajeños, que pasan por diferentes posturas.
Como el de rebajar los sueldos al 50% mientras dure el estado de Alarma, o rebajar el sueldo en función de lo que se cobra, incluidos concejales del gobierno y oposición, con las asistencias a plenos.
Otros ciudadanos sajeños nos dan la idea de volver a los salarios de la legislatura pasada y que todos los grupos políticos renuncien a su asignación durante un año, para que ese dinero solo se pueda dedicar a las consecuencias de la pandemia. Como ejemplo, la actual alcaldesa de la Villa, Laura Estevan, percibe anualmente una retribución de 30.000 euros, la anterior Corporación, que dirigía Juanjo Herrero, percibía 10.500 euros brutos al año.
Actualmente en total el Ayuntamiento de Sax, destina 192.000 euros anuales para sueldos de los ocho concejales del gobierno local.
También se nos da la idea de que los ediles donen, del 50% de los sueldos de todos los concejales para comprar material sanitario.
Las posturas son muy variadas y los razonamientos muy variopintos, por medio de los ciudadanos sajeños.
Quien trabaja debe cobrar un sueldo. De ahí que una de las preguntas que se ponen sobre la mesa es: ¿todos los políticos municipales trabajan por igual durante esta crisis del coronavirus? Lo cierto es que Gobierno y oposición deberían hacerlo, aunque realicen sus funciones desde casa.
Hay políticos que dependen del sueldo municipal que cobran para sobrevivir, como cada hijo de vecino. Pero, además, hay una gran diferencia en cuanto a los criterios que se aplican para la percepción de esta retribución.
Los políticos que tienen dedicación total o “casi total” (equipo de Gobierno) están obligados a tener una dedicación completa, o prácticamente completa a la tarea municipal. Su dedicación les impide tener otros trabajos con ingresos. Eso significa, que para muchos de ellos una reducción el 50%, puede resultar un enorme agravio, sobre todo si gobiernan y lo hacen de forma muy activa obligados por la pandemia. ¿Qué reducción sería la más adecuada si es que deciden aplicársela?
Los que apenas tienen dedicación de unas horas, se encuentran en las situaciones más diversas. Los que dependen únicamente de un sueldo poco mayor de 1.000 euros al mes, para los que una rebaja del 50% supondría un enorme problema de subsistencia; y los que, al no haber podido liberarse de sus otros trabajos, cobran los sueldos de uno y otro lado.