Esta semana el Museo Virtual de la Villa de Sax ha publicado dos entradas referentes al patrimonio industrial tanto de nuestro pueblo como de Salinas, unidos por una cadena de canutillos de Sarmiento de vid.
[logocarousel id=»42978″]
La construcción de la Colonia de Santa Eulalia, con el yeso de los hornos y canteras localizados, y la fábrica de los canutillos de Salinas son los protagonistas de estos artículos.
EL YESO PARA CONSTRUIR LA COLONIA DE SANTA EULALIA
La construcción de tal cantidad de edificios que se encuentran en la Colonia de Santa Eulalia hace pensar en la necesidad de materiales de construcción en las cercanías. Tanto es así que se han descubierto una mina, una cantera y dos hornos dedicados a la extracción y producción de yeso. Esto es lo que se ha publicado en S.O.S. Colonia de Santa Eulalia, perteneciente al multiblog del Museo Virtual.
Descubre estos lugares al hacer CLIC aquí
SALINAS, PUEBLO CORTINERO HERMANO DE SAX
Las cortinas orientales son uno de los productos representativos del inicio de la industria personera en Sax. Como sabemos, fueron los hermanos Barceló los que comenzaron toda esta industria, pero contaron también en con ayuda externa, ya que en Salinas se efectuaba una parte importante del proceso de producción de las preciadas cortinas orientales de Sarmiento de vid.
CLIC aquí para ver qué hacían en Salinas con las cortinas orientales