La Sede Universitaria de la Universidad de Alicante de Sax organiza en la Casa Alberto Sols una exposición sobre el Castillo, en la que se podrán ver tres maquetas que muestran la evolución que ha tenido la fortaleza a lo largo del tiempo. La exposición será inaugurada el viernes 18 de octubre y estará abierta hasta el 22 de noviembre.
En el acto del viernes, participaran el catedrático de Geografía-Humana en la Universidad de Alicante, Gabino Ponce Herrero, la Vicerrectora de Extensión Universitaria Catalina Iliescu Gheorghiu y el profesor de la Universidad de Alicante y arqueólogo provincial José Luis Simón García ofrecerá una charla explicativa sobre la historia del castillo y sus etapas clave. El evento comenzará a las 20:00 horas.
Con todo lujo de detalles, se podrá ver su origen en época almohade, la conquista y Señorío de Los Manueles, y su ampliación ya en tiempos del Marquesado de Villena
La exposición también presenta dos réplicas a escala original de las bombardas, es decir, los cañones que se utilizaron en la conquista del castillo por parte del conde de Cocentaina, con los nombres de la “Duquesa” y la “Cocentaina” piezas que se quedaron en la fortaleza y que datan del siglo XV.
La selección de elementos sobre el castillo de Sax se complementa con una muestra de restos arqueológicos de esas épocas, tanto almohades como y cristianos, junto con un catálogo ilustrado que muestra la historia y transformaciones que se han realizado durante el tiempo, y además se proyectará la película histórica de Fructuoso Sampere titulada “El renacer de un castillo”, filmada en formato Super 8 entre los años 1968 y 1971 en la que se ven imágenes del pueblo, como autoridades, empresarios, la banda de música, y los propios vecinos de Sax.