Dos elementos inmateriales tienen el protagonismo de las últimas entradas publicadas en los distintos blogs del Museo Virtual de la Villa de Sax. En la página web principal del Museo nos explican a qué se dedicaba el guarnicionero Luis Vera Pérez, mientras que en el blog de la Ruta Festera Musical de Sax nos hablan sobre la música y el patrimonio inmaterial.
¿SABES A LO QUE SE DEDICABA EL GUARNICIONERO?
El oficio de guarnicionero ha desaparecido de muchos lugares, pero era un trabajo muy relacionado con las labores del campo. Trabajos como las monturas de los caballos u otros aparejos de animales se unían a distintos tipos de collares o hasta bolsos. Un trabajo artesanal del cual nos presentan en el Museo Virtual las herramientas más representativas y la historia del guarnicionero localizado en Sax, Luis Vera Pérez.
CLIC PARA VER MÁS SOBRE EL GUARNICIONERO DE SAX
LA MÚSICA Y EL PATRIMONIO INMATERIAL EN EL MUSEO DE LA VILLA DE SAX
En el blog de la Ruta Festera Musical de Sax nos explican todo lo referente a la declaración de las sociedades musicales como “manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial de España”. Así aprovechan para mostrar la riqueza del patrimonio inmaterial de Sax con las distintas festividades, el Cabildo, las danzas o los toques de campanas, además de las recetas, los juegos o las canciones. También nos explican el valor de las sociedades musicales en el desarrollo local y la importancia de las bandas de música sajeñas en la economía, la cultura y la sociedad de nuestro pueblo. Por último nos aportan ideas para gestionar este patrimonio desde Sax y el papel fundamental que tendría la construcción del Museo de la Villa de Sax.
CLIC PARA VER MÁS SOBRE LA MÚSICA Y EL PATRIMONIO INMATERIAL DE SAX