El viernes 28 de octubre será la presentación oficial de este tercer trabajo del sajeño Pedro Fernández-Luna Calvo y como lugar elegido para este evento, la Sala de juntas de la Mayordomía de San Blas, donde el autor estará acompañado por Vicente Vázquez Hernández, bibliotecario y cronista de la Villa de Sax y por el concejal del área de Cultura José Martínez Antolín, el evento tendrá la entrada libre y como hora de comienzo las 20:30 horas.
Este nuevo trabajo incluye 56 poemas que van discurriendo en sus 116 páginas. Es la segunda parte del poemario “Poemas encadenados” y lleva por título “Luz en la oscuridad (Poemas encadenados II)” un libro esperado por muchos lectores que leyeron ya la primera parte.
Es interesante por la forma en los que están relatados. Hay algunos poemas que son muy profundos, como los últimos sonetos, llenos de sentimiento. El poeta esta vez ha hecho una mezcla tratando que sea una lectura amena, algunos poemas son un poco extensos, pero un verso lleva al otro y se hace agradable misma, por lo que es un poemario que quiere despertar en el lector el estado de ánimo en cada momento de su vida. Es interesante, pues supera al primer poemario. Con estos poemas quiere lograr su objetivo intentando que sea del agrado de los lectores.
Pedro Fernández-Luna tiene editados ya dos libros, un poemario y un relato dedicado al pueblo de Sax, ahora vuelve a los poemas con una nueva obra llena de, como dice su título, luces en la oscuridad.
El libro “Un bello canto” que es un relato dedicado al pueblo sajeño, y está ambientado en lugares populares en los que se ha basado para conseguir una bonita historia de amor. Pedro Fernández-Luna Calvo, se inspiró para este relato en un poema del mismo nombre en el que mezcla los personajes (ficticios) con lugares y costumbres de la población, fiestas populares, etc.