El Carrizo, uno de los ingresos de los bienes de propios del Concejo de Sax en el siglo XVII

por | Abr 23, 2025 | Érase una vez Sax

https://nodox.es/

Durante siglos, el Concejo de Sax tenía una serie de ingresos, conocidos como bienes de propios, con los que pagaba los gastos del municipio. Los principales se debían al arriendo del molino del Concejo, de los hornos de pan cocer y del extenso pinar comunal, del que se aprovechaba la madera y su fruto, los piñones. Pero durante el siglo XVII hay una serie de ingresos especiales, como el arriendo del salitre (para fabricar pólvora) o la pensión que pagaba la villa de Elda por utilizar las aguas sobrantes del manantial de La Torre. 

Uno de los arriendos más curiosos era el del carrizo. Se trata de una planta perenne que crece en zonas húmedas, como pueden ser las orillas de ríos, lagos y pantanos. Puede alcanzar los 4 m. de altura y 2 cm de diámetro, presentando una gran inflorescencia al final del tallo.  

En el Archivo Municipal queda constancia de dicho arriendo del carrizo durante treinta años, de 1632 a 1661. En algunos apuntes figura el nombre del arrendador, como en los siguientes años:
1632. “se le hace cargo de veinte reales en que se remató el cariço del río el dicho año en Jusepe Estevan”.
1649. “Mas se le aze cargo de treinta y dos reales que ubo de cobrar de Jusepe Gil, vecino de esta villa del rento y arrendamiento del carrizo”.
1652. “se le hace cargo de treinta y quatro rreales del arrendamiento del carriço que lo tiene en arrendamiento Francisco Rodríguez, vecino desta villa”.
En otras ocasiones se cita el lugar, como en 1633 y 1661.
1633. “se le hace cargo de veinte reales en que se bendio el cariço del charco del río”.
1661. “Mas se le hace cargo de ciento y quarenta reales del rento del Carriço del charco del Picayo”.
En la actualidad, junto al puente Picayo, y a pesar de estar encauzado con hormigón el tramo del río donde hace siglos estaba “el charco del Picayo”, todavía podemos observar grandes extensiones de carrizo en las riberas. En la sociedad tradicional, las hojas servían para forraje y los tallos para cubrir el cielo raso del techo al construir las casas.
Spread the love

Categorías

Translate »