Es importante conocer la historia de los que estuvieron antes de nosotros para poder seguir su ejemplo o corregir sus errores. La creación de un árbol genealógico que es una representación gráfica con los datos de nuestra historia familiar y en el que plasmamos, en una forma organizada y sistemática de conocernos.
El árbol genealógico es más que un dibujo, la acumulación de datos o historias familiares, es un instrumento que ayuda a entender nuestro presente, mejorar sus relaciones interpersonales, conocer el origen de algunas enfermedades y a sanar heridas del pasado.
Cada uno de nosotros hemos nacido y crecido en el seno de una familia a la que nos unen los más profundos lazos sentimentales.
La importancia de la familia es consecuencia de nuestra biología, pues ninguna otra especie se desarrolla tan lentamente como los seres humanos y ningún otro animal necesita tanto tiempo para hacerse adulto. Por estas causas, necesitamos desarrollarnos en el seno de una familia y convivir con generaciones anteriores, que constituyen las bases de nuestra biología y de nuestra entrada en sociedad.
¿Qué es un árbol genealógico?
Muchas veces hemos visto árboles y nos hemos fijado en su forma: Tronco, ramas y muchas hojas. De la misma manera que cada época va creciendo un árbol con nuevas ramas, hojas y frutos, nuestra familia va ampliándose a lo largo del tiempo. Cada vez que aparece un nuevo miembro, se ramifica más el árbol familiar y se hace más grande.
Los árboles genealógicos representan la historia de las familias y su crecimiento de manera gráfica. Pueden crearse con forma de árbol o tabla. Para realizar un árbol genealógico primero necesitamos investigar la genealogía del individuo.
Además de utilizarse para conocer los ascendientes o descendientes de una persona, también puede representarnos el origen y evolución de una determinada lengua, raza, corriente artística…
La principal función del árbol genealógico es conocer la historia familiar. Sin embargo, ese ejercicio es útil en varios ámbitos, como la medicina y la psicología. Conocer su pasado familiar le ayudará a saber específicamente de dónde viene, de qué murieron sus antepasados e identificar algunas enfermedades comunes en la familia.
Ahora confecciona tu propio árbol.
Investiga y pon en práctica. Ideas divertidas.