El pasado sábado 3 de diciembre la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax celebraba su XXV aniversario con una gala conmemorativa, homenajes, concierto y la presentación de un nuevo CD.

Al acto asistieron entre otros, miembros del Ayuntamiento de Sax, el cura Párroco Juan Conejero Tomás, presidente de la Mayordomía de San Blas, Francisco Sánchez Alarcón, presidentes de las distintas comparsas de Sax, así como sus embajadores Moro y Cristiano y sus respectivos acompañantes, miembros de los Amigos de San Blas; directores y compositores, Antonio Milán JuanGaspar Ángel Tortosa, Juan Pedro Bernabé Poveda; el presidente comarcal y vocal de la junta directiva provincial de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Alfonso Picó; así como miembros de directivas de diferentes comparsas y sociedades musicales de Elda, Petrel, Villena, Onil, Castalla, Salinas.

Con motivo de esa celebración los 25 años se realizaba una gala conmemorativa.

En este momento, la sociedad, cuenta aproximadamente con 55 alumnos, 50 músicos en la banda y 10 profesores, siempre intentando promover, fomentar y difundir la música y la cultura, sin dejar de evolucionar, siendo su objetivo principal, crear apasionados de la música, basándose en un sistema con un enfoque creativo, en el que la música no es una obligación, sino un disfrute.

Su primera actuación sería en Sax, en la Bacalá del año 1997, aparte de otras muchas actuaciones que hicieron en los alrededores. Pero esto lo podemos ver en el video que la misma sociedad ha confeccionado. 

En este mismo acto se reconocía y agradecía la labor de personas que han pasado por la sociedad:

El primer presidente, músico y a la vez fundador, que tuvo la sociedad desde el año 1997 hasta 2012, fue Pedro José Rico Bernabé, conocido por todos como el Farina. Francisco Zenón Calpena Martínez, es el actual presidente de la SIM Sones de Sax desde el año 2012, hasta la actualidad.

También se rindió homenaje a los directores que han pasado por la sociedad, son; Rafael Tecles Marco, José Calpena Martínez, Salvador Peña Martínez y por último desde 2008 y hasta la actualidad Sergio Vicedo Reig

Continuaban los homenajes a título póstumo, reconociendo a José Pérez López, conocido como Pepe el Olla, fundador, directivo y músico de esta sociedad, subiendo al escenario su esposa Ana María Palao, junto a sus hijos.

Se recordó a Antonio Martínez Rodríguez, conocido por Antonio, el músico, fundador y músico de esta sociedad, recogiendo el detalle su esposa Julia Bernabéu, quien subía acompañada por su nieto. Y por último, se reconoció el trabajo de Evaristo Pascual Samper, a quien se le agradecía su compañerismo siendo alumno de la sociedad y por su colaboración desinteresada, elaborando vídeos y fotos de la gran mayoría de nuestros actos, que, gracias a él, se tiene buen archivo de material. Subía en su nombre a recoger el detalle conmemorativo en su nombre, su esposa Antonia Pérez, junto a sus hijas.

También se le hacía entrega de la lira de plata por sus 25 años en la sociedad a Esther Guill, Pedro José BernabéFrancisco Zenón y Pepe Calpena y José Tomás Ganga.

Despedían el acto con sus palabras el presidente comarcal y vocal de la junta directiva provincial de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Alfonso Picó, la alcaldesa de la Villa de Sax, Laura Estevan Antolín y el presidente de la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax Francisco Zenón Calpena Martínez.

“Los Cristianos a San Blas” dirige a la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax, el compositor de la obra, Gaspar Ángel Tortosa Urrea.

“Mis Moros” pasodoble de Inocente González Martí; dirige a la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax, el titular de la banda, Sergio Vicedo Reig.

“Los Ferriz” dirige a la Sociedad Instructiva Musical Sones de Sax, el compositor de la obra, Juan Pedro Bernabé Poveda.

Spread the love