El resultado no pudo ser mas alentador, pues 41 socios se comprometieron, y así lo confirmaron, tal y como se expresa en el acta de dicha reunión, y en el primer listado de socios que figura en nuestros archivos, como resultado de la misma. Un muy considerable numero de socios para aquella época.
Por todo esto, y aunque la fecha del 150 aniversario de la Comparsa está muy próxima, pues se tiene constancia de su participación en las fiestas de 1.867, y así lo ha aprobado la Mayordomía de San Blas, la Comparsa de Marruecos ha considerado de especial importancia en su historia esta efeméride, y por ello celebrará un desfile extraordinario conmemorativo del CENTERNARIO DE SU REFUNDACION.
El desfile tendrá lugar el próximo domingo día 31 de enero, a las 17:00, comenzando en la Avenida Pascual Carrión, y finalizando en el Ayuntamiento.
En dicho desfile contaremos con la participación de las Damas 2016, los Sargentos de todas las Comparsas, así como con su Banderas, por lo que la comparsa de Marruecos esta muy agradecida a la Mayordomía de San Blas, y a todas y cada una de las comparsas.
También estarán representadas las bandas de música que han sido parte importante de nuestra Comparsa desde que tenemos conocimiento de ellas, como es el caso de la Unión Musical y Artística de Sax, pues tenemos constancia que ha finales del siglo XIX, y antes de llamarse tal y como la conocemos hoy, cuando eran la Banda del Teatro Echegaray (La Moderna 1888), y dirigida por don José Gusi Soler, ya participaba con nuestra Comparsa. Fue Don Jose Gusy quien compuso en 1889, la primera y mas antigua composición, dedicada a las fiestas de nuestro pueblo, titulada “MARRUECOS”. Otras importantes bandas que también han formado de la historia de nuestra comparsa también estarán presentes, como la Virgen del Remedio de Petrel que actuó con nuestra comparsa a finales de los 70 y principios de los 80, Banda que llegó a nuestra Comparsa, tras casi 40 años de participación de la Lira Fontiguerense, así como la queridísima Lira de Quatretonda, la cual ha venido participando con nosotros durante mas de 30 años. Y no nos podemos olvidar de nuestra actual banda oficial la Valladina de Vallada, la cual cerrara este desfile.
En este repaso por la historia, estarán presentes las capitanías de los últimos 41 años, representadas por su Capitanas, Capitanes, e incluso algunos trajes de Paje. También Desfilaran junto a nosotros algunas de las Damas y Reinas de la Comparsa, desde su primera participación en 1966, hace ya 50 años hasta la fecha.
Además de esta representación Sajeña, el desfile también contará con la participación de escuadras especiales de otras poblaciones. Escuadras o filaes las cuales su nombre hace referencia a Marruecos, como es el caso de Marrocs, Marrakehc, Bando Marroqui, etc…
Por todo ello te invitamos a participar de forma activa en dicho desfile, y/o a disfrutar de este evento histórico de nuestra comparsa, el cual estamos seguros no te querrás perder.