El boletín de la Asociación de Patrimonio Industrial Valenciano ya ha alcanzado su número 4. No es la primera ocasión en la que participa Alberto Ochoa en esta publicación, ya que en el número 2, correspondiente al año 2019, presentó el trabajo “Sax, el pueblo de las persianas: patrimonio industrial y tecno turismo”. En esta ocasión publica un trabajo referente al patrimonio industrial de la colonia de Santa Eulalia.
“SOS colonia de Santa Eulalia (Sax- Villena): Ideas de futuro para un patrimonio en peligro de extinción” es el título con el que presentamos la situación previa al derrumbe de la pared de la fábrica de alcohol.
En este artículo nos habla de la situación actual de la Colonia de Santa Eulalia desde el origen hasta el estado de la Colonia de Santa Eulalia. La parte central del trabajo lo dedica al patrimonio industrial, destacando la alcoholera, la fábrica de harina, los depósitos de agua y los hornos de yeso. En esta ocasión hace referencia a los edificios que se encuentran en peligro de extinción y al yeso y el agua para dar vida a la colonia. El futuro de este complejo patrimonial es preocupante, por lo que el historiador sajeño dedica uno de los apartados finales a responder a la pregunta ¿Qué se puede hacer para el futuro de la colonia de Santa Eulalia? Finaliza la participación en esta revista mostrando el trabajo que está realizando en el blog SOS colonia Santa Eulalia, dentro del Museo Virtual de la Villa de Sax.