Todo comenzó un 18 de septiembre de 1965 cuando en el Festival de la Reina celebrado en el Cine de Verano Frontón se presentaban 2 damas por comparsa, entonces Cristianos, Garibaldinos, Turcos, Marruecos y Moros, eligiéndose a Julia Valdés como primera Reina de Fiestas.
El año 1966 supuso una revolución para las fiestas sajeñas porque, por primera vez, una reina, acompañada por sus damas de honor, desfilaban por nuestro pueblo.
Llevaban dos trajes que se hicieron desde los trajes familiares de la familia Valdés, sacando de estas piezas el traje típico sajeño. Por un lado, el traje de sajeña, que podríamos considerar como «el de diario». Éste estaba compuesto por una falda de raso, con bandas de colores, un delantal, un corpiño de terciopelo con puntillas en el cuello y en los brazos, mantilla negra y la primera corona de reina, además llevaba unos pololos y unas enaguas. Este primero lo utilizaba para los desfiles.
El traje de los actos religiosos estaba compuesto por un mantón blanco, una falda de raso adamascada verde, un delantal y un corpiño de raso. Además incorporaba un colgante con un crucifijo. En esta ocasión llevaba, mantilla blanca, peineta y la corona.