Un robo de esparto en la Majada Honda en 1876

por | Sep 8, 2025 | Érase una vez Sax

https://nodox.es/

Por la documentación del Archivo Municipal de Sax, conocemos que en 1876 hubo un robo de esparto en el paraje de la “Majada Honda”, en la sierra del Cantalar, que limita con el término municipal de Petrer. 

El topónimo “Majada Honda” es una herencia de la ganadería trashumante, como las vías pecuarias, los descansaderos y los abrevaderos. Y también las majadas, con sus corrales para los rebaños, como los que todavía podemos ver en ruinas en ese paraje.

 

Así se describe el robo en el oficio, de fecha 22 de diciembre de 1876, que el alcalde de Sax dirige al Juez Municipal: 

“El guarda de Monte Lorenzo Barceló Espí ha capturado en el día de hoy a Antonio Olcina González, que con otros tres más de Elda, habían penetrado en el monte de este término municipal denominado Majada Onda, los cuales habían dado principio al hurto de esparto, por lo que dicho guarda les mandó hacer alto, apelando dichos criminales a la fuga y de los que solo pudo capturar al anteriormente referido, el cual habiendo sido presentado en el día de hoy a mi autoridad, ordené su detención y en el acto de reconocerlo se le ha hallado un puñal, el cual con el esparto resultante remito a disposición de V. para que en su vista y conforme al código penal y el Real decreto de 10 de agosto del corriente año proceda a lo que haya lugar, tanto por el hurto referido como por el uso de armas prohibidas sin licencia”.

Con la privatización de los bienes de propios municipales, por la Ley Madoz, de 1855, los montes, que antes tenían un uso comunal, se venden al mejor postor, y son comprados por los grandes propietarios, que impiden el acceso a sus recursos a los jornaleros, que antes tenían libre acceso a los mismos, como la recogida de leña y esparto, pero también piñones y caracoles.

Uno de los productos más demandados durante siglos había sido el esparto, cuyo uso está documentado en nuestra comarca desde la prehistoria. El esparto proporcionó, desde tiempos neolíticos la fibra vegetal más utilizada para hacer los útiles cotidianos, de uso agrícola y doméstico, incluidas sandalias y alpargatas. 

Spread the love

Categorías

Translate »