En Sax, la devoción a la Virgen de la Asunción está documentada desde la primera mitad del siglo XVI, cuando se construye el templo parroquial bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora y se celebran los días 14 y 15 de agosto.

La villa de Sax volverá a celebrar las fiestas de la Virgen de la Asunción que arrancan el jueves 14 de agosto con el tradicional concierto a cargo de la Unión Musical de Sax que tendrá lugar en la plaza de la Constitución, a las 22:00 horas, bajo la dirección de Adrián López Estevan. Antes y desde la sede de la Sociedad Unión Musical y Artística de Sax saldrá la comitiva en pasacalle a las 21:30 horas hasta el lugar del concierto.

El día grande de esta festividad, el viernes 15 de agosto, día de la Virgen de la Asunción, se iniciará a las 11:15 horas con el Acto del Predicador, con un pasacalle que se llevará a cabo desde la Plaza de la Constitución hasta el Colegio Nuestra Señora del Carmen y, desde el mismo colegio, hasta la Iglesia Parroquial, donde se celebrará la Santa Misa a las 12:00 horas.
Por la tarde, tendrá lugar un breve Acto Mariano (sin misa) en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y, a continuación, una Solemne Procesión con la imagen de la Patrona de la Villa, que recorrerá las calles; Plaza Constitución, Maestro Valera, Artal de Alagón, San Sebastián,Gran Vía, Plaza Cervantes, Médico Cortés, hasta la Iglesia Parroquial.

Ya por la noche verbena popular en la Plaza Cervantes, se llena de música, humor y emoción con dos espectáculos únicos a partir de las 23:00 horas. Marieta nos traerá su homenaje Viva México & La Dúrcal acompañada de mariachis, en un recorrido por las canciones que todos llevamos en el corazón. Y tras ella, el arte, la magia y el humor de Charly Show Woman, con su espectáculo de transformismo que no deja a nadie indiferente.
La fiesta de la Virgen de la Asunción en Sax.
El culto a la Virgen de la Asunción se remonta al momento de la conquista cristiana, fue Jaime I, el rey aragonés quien, aunque luego pasáramos a manos castellanas, conquistara Sax e impusiera el culto a Nuestra Señora de la Asunción. Expulsó a los musulmanes, bajo el gobierno de Abu Yusuf Yuqub Almansur, II Califa Almohade, que se encontraban aquí y convirtió la mezquita en iglesia bajo la advocación de su virgen protectora.
La mezquita se encontraba donde ahora se levanta la ermita de San Blas. Hasta que se efectúe un correcto estudio arqueológico de la zona, esta teoría es la que se debe aceptar. Ahí se encontró el culto hasta que la iglesia primigenia se quedó pequeña, construyéndose un nuevo templo.
La actual parroquia, Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, comenzó a edificarse en la década de 1530, y aunque el campanario no estuvo acabado hasta 1590, en 1561 se procedió a la consagración del templo, bajando al Santísimo Sacramento desde la iglesia vieja. Se trata de una iglesia del gótico tardío con elementos renacentistas, que sufrió un revestimiento clásico del siglo XVIII.
Pero también los cabildos del Ayuntamiento nos hablan de la devoción a la Virgen de la Asunción durante siglos, cuando el pueblo de Sax buscaba su auxilio y protección en épocas de sequía o plagas. En esos momentos era costumbre realizar rogativas “pro pluvia”, llevando en procesión a la Virgen a la ermita de San Sebastián, entonces a las afueras de la Villa, hasta que se aplacaba el motivo de amparo.
Antes se diferenciaba de otras porque el fuego tenía una presencia importante. Las carretillas hacían que esa noche fuera mágica, diferente, salvo los gamberros que las utilizaban para atemorizar, pero el espectáculo de verlas volar y alumbrar la noche era único.




