Como todo servidor público, cada uno de los 13 concejales del Ayuntamiento de Sax tiene el deber de cumplir y hacer que se cumplan los deberes contenidos en la Constitución, los tratados de Derecho Internacional Humanitario, los demás ratificados por el Congreso, las Leyes, los Decretos, las Ordenanzas, los Acuerdos municipales, los reglamentos y los manuales de funciones, las decisiones judiciales y disciplinarias, los contratos de trabajo y las órdenes superiores emitidas por funcionario competente, siendo responsable por su infracción y por omisión o extralimitación en el ejercicio de sus funciones.
En el ejercicio de sus cargos, los Concejales del Ayuntamiento de Sax tienen los siguientes derechos:
Derecho a recibir honores y distinciones. Los miembros de los Ayuntamientos, una vez que tomen posesión de sus cargos, disfrutarán de los privilegios, distinciones y honores propios del cargo.
Derecho a asistir a las reuniones del Ayuntamiento, que a su vez supone otra serie de derechos:
Derecho a ser convocado a las reuniones.
Derecho a conocer los asuntos que se van a tratar.
Derecho a tener acceso a expedientes y documentos.
Derecho a ocupar asiento en la Sala de reuniones.
Derecho a solicitar que un asunto sea declarado urgente.
Derecho a solicitar que un asunto quede pendiente, para tomar una decisión sobre él en otro momento.
Derecho a intervenir en los debates.
Derecho a censurar a la Alcaldesa.
Derecho al mantenimiento del puesto de trabajo que cada concejal tenga antes de ocupar su cargo. Este derecho se establece para facilitar la representación, porque la dedicación al trabajo propio de la función de Concejal supone en la mayoría de los casos coincidencia con el horario laboral del Concejal que trabaje habitualmente.
Derecho a ser dados de alta en la Seguridad Social, que lo tendrán aquellos concejales que se dediquen exclusivamente a sus cargos en el Ayuntamiento.
Derechos económicos:
Los concejales que tengan dedicación exclusiva o parcial al cargo tienen derecho a recibir un sueldo. Los demás concejales tienen derecho a recibir compensaciones por la asistencia a las reuniones del Ayuntamiento.
Actualmente en total el Ayuntamiento de Sax, destina 192.000 euros anuales para sueldos de los ocho concejales del gobierno local, incluso en pandemia.
Laura Estevan Antolin, ostenta la Alcaldía y las competencias relativas a las áreas de Recursos humanos, Contratación, Urbanismo y Seguridad pública, con una dedicación exclusiva al 100% percibe una retribución de 30.000 euros anuales.
José Martínez Antolín, Concejalías de Cultura, Patrimonio, Promoción y Turismo, Fiestas de San Blas y Agricultura, con una dedicación parcial al 90% percibe una retribución de 27.000 euros anuales.
Joaquín Barceló Gil, Concejalías de Limpieza viaria y recogida de residuos, Mantenimiento viario y de edificios públicos, Festejos y Obras, con una dedicación parcial al 90% percibe una retribución de 27.000 euros anuales.
Ana María Bustos Gil, Concejalías de Servicios Sociales, Infancia, Educación e Igualdad, con una dedicación parcial al 80% percibe una retribución de 24.000 euros anuales.
José María Espí Navarro, Concejalías de Formación y empleo, Comercio, Mercado, Ferias y Servicios municipales, Agua, Tráfico y educación vial, con una dedicación parcial al 80% percibe una retribución de 24.000 euros anuales.
María de los Ángeles Caparrós Pérez, Concejalías de Economía y Hacienda, Industria, Participación ciudadana, Informática, Comunicación y Juventud, portavoz del grupo popular, con una dedicación parcial al 80% percibe una retribución de 24.000 euros anuales.
Justo Hernández Gonzálvez, Concejalías de Sanidad, Medio ambiente, Parques y Jardines, Alumbrado público, Tecnología y Política Animalista, portavoz del grupo Sax Importa, con una dedicación parcial al 70% percibe una retribución de 21.000 euros anuales.
Francisco Javier Salguero Jaén, Concejalías de Deporte y Cementerio, con una dedicación parcial al 50% percibirá una retribución de 15.000 euros anuales.
Por su parte cinco ediles sin competencias municipales ni retribuciones, forman parte de la oposición, Irene Jiménez Fabra, es la portavoz del grupo socialista junto a los ediles, Juanjo Herrero Rico, Máximo Gil Jiménez e Isabel María Pardo Poveda y también en la oposición, como portavoz del grupo de 03630, el edil Manuel Gómez Cano.
Por otra parte, los Concejales del Ayuntamiento de Sax tienen los siguientes deberes en el ejercicio de sus cargos:
Deber de declarar sus bienes y actividades privadas. Antes de tomar posesión de sus cargos, todos los miembros de los Ayuntamientos han estado obligados a presentar una declaración de sus bienes y de las actividades particulares que les proporcionen ingresos económicos. Esta obligación pretende evitar casos de corrupción o enriquecimiento injusto de los representantes del pueblo.
Deber de asistencia. Los miembros de los Ayuntamientos están obligados a asistir a todas las sesiones, excepto cuando exista una causa justificada que lo impida.
Deber de comunicar las ausencias a la Alcaldesa de la Villa de Sax. Las ausencias de los Concejales del término municipal que tengan una duración superior a ocho días deberán ser puestas en conocimiento de la Alcaldesa. Este deber de los ediles se justifica en la lógica necesidad que tiene la alcaldesa de saber en todo momento el número de concejales con los que cuenta, para poder planificar las convocatorias de reuniones y de otros actos municipales.
Deber de guardar secreto y reserva sobre las informaciones que se les faciliten para llevar a cabo sus funciones, en especial sobre las que han de servir de antecedente para decisiones que aún se encuentren pendientes de tomar, así como datos de las personas que formulan las preguntas o los ruegos en las sesiones plenarias. También deben evitar la publicidad de la documentación que se les facilite para su estudio.