En las Relaciones Topográficas mandadas hacer por Felipe II en 1575, contestaron desde Sax que “es huerta pequeña y se riega con agua que viene desde el término de la ciudad de Villena, de junto a la casa de Nuestra Señora de las Virtudes, y se junta con otras fuentes que nacen en el término de esta villa, y toda ella junta riega la dicha huerta”. Y en el Archivo Municipal se conservan ordenanzas sobre el riego desde mediados del siglo XVI.
¿Qué fuentes eran esas y dónde están en la actualidad? Las ordenanzas para el riego público de la villa de Sax, aprobadas en 30 de julio de 1877, siendo alcalde de Sax D. Pascual Juan Díaz, en su artículo 1, lo explica muy bien, pues recoge la tradición secular de los regantes de Sax: “El riego público de las huertas de la villa de Sax lo componen las aguas que por títulos legales y de inmemorial posee y utiliza, las cuales son las que le sean necesarias del río Vinalopó, las de las fuentes Calientes, los manantiales de Laureano, Antolín y Cirujano, situados en el término de Sax, las sobrantes de la huerta de Villena, las sobrantes de los terrenos del marqués de Remisa y, en general, la de todos los arroyos, manantiales y fuentes que se halle en posesión la comunidad de regantes del expresado riego, salvo pacto y derechos adquiridos en contrario con arreglo a la legislación civil”.
Tras la aprobación de la Ley de Aguas de 1866, en 1876 se elaboró un proyecto de nuevas ordenanzas para el riego público de Sax, que se remitió al Gobierno Civil, desde respondieron el 22 de julio con un oficio, “manifestando que las encuentra algún tanto incompletas y con algunos defectos”. Por ejemplo, “no se expresa dónde está la presa del río, ni la situación de las fuentes y manantiales, ni la cantidad de agua en litros por segundo que se aprovecha de cada uno de dichas fuentes”. Por lo que acuerda la devolución del expediente al Ayuntamiento, “para que subsanen los defectos que se hacen notar, en las referidas ordenanzas”. Tras las correcciones pertinentes, un año después son aprobadas dichas ordenanzas.