La banda de música “La Moderna” en la década de 1920

por | Jul 21, 2025 | Érase una vez Sax

https://nodox.es/

La tradición musical de Sax, que tiene sus orígenes en las últimas décadas del siglo XVIII, se vio ampliada cien años después, cuando a finales de 1888 se formaba una nueva banda de música en la localidad, “La Moderna”, también conocida como la del “Teatro”, por su vinculación con el teatro Echegaray (luego Cervantes). 

En la década de 1920, la rivalidad entre las bandas era evidente y palpable; cada una tenía sus adeptos y sus sitios de reunión, el Casino “Los Santos” de la Primitiva, y el Café “La Unión”, situado en la Plaza Cervantes, de la familia Galiana, de La Moderna.

En abril de 1924 está fechado el contrato que firmaron los representantes de la Banda de “La Moderna” y la Comparsa de Moros de Petrel. Por estos años, la banda sajeña se desplazaba a la vecina localidad para amenizar las fiestas en honor a San Bonifacio. Este contrato constituye el primer documento donde se mencionan explícitamente las condiciones y honorarios que por aquellos años regían. Redactado en el local social de “La Moderna”, situado en el Café “La Unión”, propiedad por aquel entonces de la viuda de Antonio Galiana Verdú, padre de uno de los fundadores de la “Unión” en 1930, Ceferino Galiana Estevan.

En el archivo municipal se conserva una carta del presidente de la Sociedad Musical “La Moderna”, Gaspar Gil, fechada el 16 de julio de 1925, dirigida al alcalde de Sax: “Tengo el honor de adjuntar un oficio dirigido al Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia, dándole cuenta del traslado del domicilio social de la Sociedad Musical de Recreo “La Moderna”, para que se sirva cursarlo en cumplimiento a lo que dispone la Ley de Asociaciones. Dios guarde a V. muchos años”.

La banda contratada como municipal para el año 1926 seguía siendo la Banda del Teatro. En el apunte fechado el 31 de diciembre se le abonan al presidente de “La Moderna”, Gaspar Gil, “el pinarejo”, varios importes por las actuaciones de la banda en tres veladas musicales en la Plaza Cervantes (150 pesetas) y por tocar en la festividad de la Virgen de los Frutos (88,85 pesetas). 

Spread the love

Categorías

Translate »