Fundaciones y Asociaciones demandan una mayor seguridad legal y financiación

por | Oct 24, 2025 | Comarca

https://nodox.es/

Entidades como Salud Infantil, Juan Perán-Pikolinos o Elche Acoge han participado en la jornada “El futuro del tercer sector: gobernanza, financiación y otros retos” organizada por GSM&B en el marco de su 50 aniversario.

Entidades como la Fundación Universitas Miguel Hernández, Fundación Salud Infantil, Fundación Elche Acoge, Fundación Juan Perán- Pikolinos, Adis Crevillente y Cruz Roja Elche se dieron cita en la tarde de ayer en la jornada “El futuro del tercer sector: gobernanza, financiación y otros retos”. 

Organizada por GESEM, ahora GSM&B, en el marco de su 50 aniversario, ha servido para conocer más de cerca los desafíos y retos en gestión y financiación de fundaciones y asociaciones de referencia en un espacio de diálogo, reflexión y networking.  

La jornada comenzó con una breve presentación de cada una de las entidades para adentrarse seguidamente en los distintos modelos de gestión, coordinación y sostenibilidad económica.  

Entre los principales retos del Tercer Sector estaría la financiación. “La mayor dificultad está en poder disponer de los fondos para cubrir los costes que suponen los recursos necesarios para proporcionar la cobertura adecuada, en un contexto en el que estos servicios son asistenciales y como tales debieran ser cubiertos por los servicios públicos. Sin embargo, de nuevo, la escasez de recursos no lo permite y se derivan al sector privado que hacen maravillas con sus capacidades” explica al respecto Laura Vicente, socia ejecutiva de GSM&B. 

En este contexto, el papel del auditor resulta clave para garantizar la transparencia y la correcta gestión de los fondos públicos. “Desde nuestro equipo de auditoría, acompañamos a las entidades en la revisión de la justificación de sus subvenciones y conciertos sociales, aportando seguridad, confianza y rigor técnico, verificando la adecuada aplicación de los fondos recibidos asegurando el cumplimiento de la normativa vigente” detalla al respecto Laura Hernández, del área de Auditoría de GSM&B. 

Y es que, precisamente desde esta conocida consultoría alicantina, con 50 años de experiencia, se trabaja desde hace años en el asesoramiento al Tercer Sector. Y, al respecto matizan que lo relevante es que cada una de estas entidades cumpla con la legalidad y maximice sus oportunidades de crecimiento estable. “Por ello cuando contactamos con un nuevo proyecto lo primero que les ofrecemos es la adecuación de sus estatutos, organización de recursos, redes de contacto, áreas de competencia, en definitiva, analizamos su funcionamiento ordinario desde la perspectiva económica, financiera, laboral o tributaria para mejorar el rendimiento, eficiencia y cumplimiento del régimen jurídico aplicable”. 

Para finalizar esta jornada se explicaron los proyectos y objetivos de futuro de cada una de las fundaciones y asociaciones participantes incidiendo en las líneas de actuación que marcarán sus agendas en el próximo año. 

A modo de conclusión final y entre las buenas prácticas que se recomienda para la constitución y correcto funcionamiento de un patronato destaca establecer una composición heterogénea y comprometida donde el flujo de información sea permanente y transparente entre el equipo directivo y el patronato. 

 

Spread the love

Categorías

Translate »
error: Contenido protegido.